Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las agrupaciones usaban la modalidad de ‘cajuelazo’ para sorprender a víctimas

120 denuncias permitieron captura de 6 bandas de ‘secuestro exprés’

Los agentes policías han capturado una serie de bandas dedicadas al ‘secuestro exprés’. Foto: Archivo / El Telégrafo.
Los agentes policías han capturado una serie de bandas dedicadas al ‘secuestro exprés’. Foto: Archivo / El Telégrafo.
-

Carla B., de 29 años, tomó un taxi ‘pirata’ en las afueras del Centro Comercial El Condado, en el norte de Quito, a finales de diciembre de 2014. El traslado que solicitó era hasta Ponciano, también en el norte, pero cuando estaban cerca del destino, inesperadamente una mujer salió de la parte posterior (cajuela) del vehículo con un cuchillo y procedió a amenazarla.

Al parecer, la joven fue una de las víctimas de las 6 bandas de secuestro extorsivo casual tipo ‘exprés’ que fueron desarticuladas la semana pasada por la Policía, a través de la Dinased y Unase, en el operativo ‘Eslabón VIII’ en las ciudades de Quito, Guayaquil y Santo Domingo de los Tsáchilas.

El operativo fue el resultado de una investigación de 3 meses, con base en las 120 denuncias presentadas por las víctimas de secuestro en  centros comerciales.  

El Gral. Fausto Tamayo, comandante de la Policía Nacional, afirmó que  cada una de estas bandas tenía un modo de operar definido y sus principales víctimas eran mujeres que esperaban taxi.

“Seguiremos trabajando por la seguridad, y solicitamos a la comunidad que denuncie estos delitos”.  

Según el testimonio de Carla, los sospechosos procedieron a exigirle que les entregue las tarjetas de crédito y débito.  

 “Estuve  45 minutos en su poder y perdí $200,  me abandonaron en un sitio alejado de Carcelén bajo amenazas”, recordó.

La modalidad de operar de los secuestradores coincide con la información proporcionada por las víctimas en 31 denuncias que presentaron en los últimos 3 meses, al sufrir secuestros en los centros comerciales Quicentro y El Condado.   

Sectores de operación

La Policía informó que las bandas también operaban en el centro comercial El Jardín y el C.C.I., en el centro-norte de Quito. Ahí los pasajeros abordaban el taxi en los exteriores, y a las pocas cuadras se detenía  para que extraños se suban y los asalten.

 Las víctimas presentaron 37 denuncias en el último trimestre por sufrir secuestros en ese sector.

Otro de los puntos era el centro comercial El Bosque, donde operaban con 3 vehículos que se ofertaban como taxi ‘ejecutivo’ (Chevrolet Aveo gris, Volkswagen Gol rojo y Nissan Sentra blanco).   

También realizaban los actos ilícitos en el sector bancario,  donde la víctima secuestrada generalmente trabajaba en una entidad financiera, a la que sometían para obtener los códigos de las bóvedas y apoderarse del dinero.

‘Francisco’, oficial de la Unidad Antisecuestros (Unase) -que prefirió la reserva-, en los casos de los centros comerciales, manifestó que la  ciudadanía debe tener cuidado al usar los taxis. “Debe estar pendiente de las características del vehículo, placas, nombre de cooperativa. Y comunicar a un familiar de las placas del carro”.

Señaló que también es necesario observar la actitud del conductor antes de subirse, así como algún sello del taxi para su identificación.

Sobre los que trabajan en entidades financieras, el oficial sugirió que procuren ser muy reservados cuando tienen ese tipo de responsabilidades, para que no se conviertan  en víctimas de estas redes. “No deben comentar mucha información en su entorno”.

La Fiscalía comunicó que de los 16 detenidos en el operativo, 7 están con prisión preventiva dictada por el juzgado de la Unidad de Flagrancia de Pichincha en el último fin de semana. La instrucción fiscal durará 90 días. En 2014 se  resolvieron 304  casos de secuestro y extorsión, de 432. Y en modalidad ‘exprés’ fueron resueltos 11 de 13 casos, según datos de la Dinased.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media