-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Vecinos de Mucho Lote 2 protestan por comercio informal e inseguridad
10 de febrero de 2019 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Una decena de habitantes de Mucho Lote 2, en Guayaquil, cerró parte de la calle principal por 15 minutos.
Ellos se manifestaron en contra del comercio informal que se aposta en una vereda y que, aparte de insalubridad y desorden, propician inseguridad.
Jennifer Oyola, una de las protestantes, aseguró que entre los vendedores no regulados se mezclan microtraficantes y consumidores de droga.
“Todos tienen derecho al trabajo, pero aquí en Mucho Lote hay muchos espacios para alquilar y vender en orden. Lo sorprendente es que quienes tienen sus locales también venden en la vereda”.
Agregó que los carros forman hasta doble columna para comprar y se caotiza el tránsito. “Entran camiones y uno ya no sabe si son de productos o se van con lo que roban en las casas”.
La ciudadana aseguró que en dos meses los delincuentes vaciaron tres viviendas.
Helen Revedo también se quejó. Expresó que sabe que las estadísticas de robos no son elevadas como en otros sectores, “pero no podemos esperar que suban para actuar”.
La mujer pidió que se retome el chat comunitario con la Policía, pero unificado entre todas las etapas de Mucho Lote 2. “Así, si pasa algo en un lado podemos prevenirnos y saber que siguen merodeando la zona”.
El capitán de Policía Pedro Varela, quien está encargado del sector hace dos semanas, comentó que ya implementó más patrullajes. Por ejemplo, para que vigilen designó a agentes motorizados y en bicicleta.
Este sábado, durante la manifestación, conversó con los habitantes y ofreció, la próxima semana, realizar una asamblea comunitaria para tratar los temas que los preocupan e implementar nuevas estrategias. “Para tener seguridad la Policía debe trabajar con el apoyo de la comunidad”.
Los moradores quieren que los comerciantes informales abandonen la vereda y que el Municipio de Guayaquil cumpla con la construcción de un parque lineal en el lugar. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política