-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
Juez prohíbe la salida del país a Sofía Espín y Yadira Cadena
27 de diciembre de 2018 12:471. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El juez nacional Iván Saquicela dispuso la prohibición de salida del país y la presentación periódica cada ocho días ante el juez de la causa o su delegado a la exasambleísta Sofía Espín y a la abogada Yadira Cadena.
La resolución fue tomada al término de la audiencia de formulación de cargos a las dos procesadas, contra quienes se inicia la instrucción fiscal por 90 días por el presunto cometimiento del delito de tráfico de influencias.
La participación en este delito, tipificado en el artículo 286 del Código Orgánico Integral Penal, se habría suscitado el pasado 24 de septiembre cuando ambas procesadas visitaron la cárcel de mujeres ubicada al sur de Quito para conversar con Diana Falcon, testigo protegida a quien presuntamente ofrecieron su ayuda a cambio de que se retracte de su versión que implicarían al expresidente de la República Rafael Correa en el secuestro a Fernando Balda.
Cadena le habría ofrecido sus servicios o el de un profesional del bufete en el que trabaja pues consideraba que su defensa no era la apropiada. Mientras que Espín, aparentemente ofertó tramitar la ayuda correspondiente con la Organización de las Naciones Unidas y asilo en Bélgica a ella y a su familia, a cambio de que declare a favor de Correa.
Harrison Salcedo, abogado de la exlegisladora Espín, señaló que bajo la perspectiva jurídica es apresurada la decisión de formular cargos "en un proceso que no tiene pies ni cabezas" pues, según explicó, "ni siquiera los propios sujetos procesales del juicio del señor Balda hicieron una denuncia formal y mas bien se han valido de apreciaciones remitidas a través de criterios y hasta la prensa".
No obstante, Salcedo recalcó que las medidas dictadas hoy están acorde a la realidad y que confía en que la justicia actuará de forma objetiva en este caso.
Yadira Cadena, quien acudió a la diligencia, reiteró que es totalmente falso lo que se ha dicho en su contra y que así lo demostrará dentro del proceso. "No tengo intención de eludir la justicia", apuntó.
La fiscal general (s), Maribel Barreno, dijo haber cumplido con la ciudadanía y que la Fiscalía está satisfecha con la respuesta del juez en relación a las medidas cautelares dictadas.
En total se presentaron 22 elementos de convicción entre los que se destacan versiones de servidores policiales, del psicólogo de la cárcel de mujeres, oficios del Ministerio de Justicia y vídeos del centro carcelario que evidencian que las dos procesadas visitaron a Diana Falcon un día antes de que se reinstale la audiencia preparatoria de juicio por presunto secuestro a Fernando Balda. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política