-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020
-
17:38 Actualidad: Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
Tribunal dictó 29 años de prisión para hombre que violó a su hijastra
24 de junio de 2020 07:301. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Manuel Enrique Ch. S. recibió una sentencia de 29 años de prisión por violar a su hijastra de 7 años. El dictamen se conoció tras la audiencia de juicio del 18 de junio de 2020, que se llevó a cabo en la Unidad Judicial Penal de La Libertad, en Santa Elena.
El Tribunal, conformado por Abdón Monroy, César Vélez y Daisy Lindao, escucharon las declaraciones de ocho personas, entre ellos, los agentes investigadores de Criminalística y aprehensores de la Policía Nacional, los médicos peritos y psicólogos que intervinieron en el caso, el testimonio anticipado de la víctima tomado en la Cámara de Gesell.
Además se conoció la declaración del padre biológico quien denunció el caso, luego de que la niña le alertara de las agresiones del individuo. El hecho se denunció a la Fiscalía en 2017, por lo que se inició un proceso penal. En marzo de 2020 fue localizado y puesto a órdenes de las autoridades judiciales para su juzgamiento.
John Tipantasi Taipe, fiscal de la causa, también presentó pruebas documentales como informes médico-ginecológicos y de valoración sicológica practicados a la menor, el de reconocimiento del lugar de los hechos, el de inspección ocular técnica; el parte de detención, los datos de filiación de la menor emitidos por el Registro Civil y la denuncia presentada por el padre de la niña.
Fiscalía procesó este caso según el artículo 171, numerales 2 y 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona al infractor con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años. También se consideraron las agravantes dispuestas en el artículo 48, numerales 5 y 9 (cuando el agresor es parte del núcleo familiar y conocer a la víctima con anterioridad a la comisión de la infracción), que aumenta en un tercio la pena impuesta.
Con ese antecedente, los magistrados acogieron en su totalidad las pruebas presentadas por Fiscalía e impusieron la sentencia condenatoria, además del pago de una multa de $ 320.000 (800 salarios básicos) y de $ 5.000 como reparación integral a la víctima. A esto se sumó la obligatoriedad de tratamiento psicológico para la menor en una entidad de salud estatal. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política