-
21:27 Economía: Asamblea Nacional aprueba Ley de Defensa de la Dolarización
-
21:01 Salud: El Ministro de Salud visitó Azuay para constatar el Plan Vacunarse
-
20:00 Actualidad: Guayaquil adaptará sus medidas a la resolución del Gobierno
-
19:17 Fútbol Nacional: La LigaPro suspendió la fecha 10 de la Serie A y la 7 de la B
-
19:00 Actualidad: Tannya Varela, posesionada como la primera mujer Comandante General de la Policía
-
18:46 Fútbol Internacional: Juan Cazares entró al cambio y fue figura en el Fluminense
-
17:59 Sociedad: Las empresas de delivery atenderán con normalidad en el estado de excepción
-
17:11 Justicia: Encuentran 13 bombas molotov en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Cotopaxi
-
17:10 Actualidad: Ejecutivo presenta proyecto de ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia
-
17:08 Fútbol Nacional: La prensa argentina presagia la eliminación de Barcelona
Policía Nacional recibió equipamiento de armas no letales para neutralizar amenazas
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Un total de 527 dispositivos de conducción eléctrica (pistolas) recibió este jueves 4 de febrero la Policía Nacional, para fortalecer las capacidades de su personal y neutralizar amenazas en situaciones de crisis. El equipo tuvo una inversión de $ 526.000.
La entrega se efectuó en una ceremonia que tuvo lugar en el Distrito de Policía Eugenio Espejo, en Quito, al cual asistió el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño; quien hizo la entrega al comandante general de la Policía, Patricio Carrillo; también asistieron el general del Distrito Metropolitano Quito, Alain Luna; y el director de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Fausto Salinas.
Pazmiño manifestó que el equipo permitirá neutralizar amenazas, ciudadanos en tomas de rehenes y será utilizada cuando exista una manifestación “extremadamente violenta”, por lo que será un elemento importante, antes de usar armas de incidencia letal.
“En el tema de equipamiento y procedimientos siempre hay algo por hacer, solamente partiendo de la idea de que las tecnologías cambian, las circunstancias cambian y la Policía Nacional tiene que caminar a la altura de las nuevas circunstancias. Este equipamiento va en esa línea, para que estemos más preparados y hacer frente a situaciones de crisis de control del orden público”, señaló.
Recalcó también que es “tecnología probada, de tal manera que neutraliza y no genera daño” y que la entrega está enmarcada en normativas para el uso progresivo de la fuerza, para servidores policiales a nivel mundial.
Pazmiño señaló que esta primera dotación estará en manos de los grupos tácticos especiales y de la Unidad de Mantenimiento del Orden Público.
En el acto Pazmiño clausuró el curso de formación de multiplicadores en operaciones con tecnologías no letales y spark, donde participaron 22 servidores policiales.
“Se les entrega la responsabilidad de multiplicar los conocimientos y destrezas del control del orden público y la neutralización de amenazas en operaciones de seguridad ciudadana y pública. Su tarea será fortalecer a la Policía en estas áreas y demostrar responsabilidad y compromiso”, puntualizó.
Por su parte, Luna dijo que las capacitaciones permitirán tener una institución especializada al servicio de la comunidad. (I)