-
20:13 Actualidad: Ecuarunari cerró parcialmente vía en Colta
-
19:50 Economía: Devolución del proyecto de Defensa a la Dolarización genera diversas reacciones
-
19:36 Fútbol Internacional: Pelé recibe la primera dosis de la vacuna contra el covid-19
-
19:16 Mundo: Gobernador de Texas deja sin efecto uso obligatorio de mascarillas
-
19:05 Mundo: Al menos seis estudiantes universitarios fallecieron en Bolivia por colapso de baranda
-
18:30 Fútbol Internacional: Miguel Ángel Ramírez fue presentado en el Inter de Porto Alegre
-
17:12 Actualidad: Incremento de la tarifa en la transportación pública dependerá de la calidad del servicio
-
16:46 Actualidad: La SIP condena ataques sexistas de Rafael Correa contra directora de El Telégrafo
-
15:55 Actualidad: Policía Nacional conmemoró sus 83 años de profesionalización
-
15:54 Economía: La pobreza extrema a escala nacional pasó del 8,9% al 14,9 de 2019 al 2020
Policía encontró 930 bloques de cocaína camuflados en una carga de cacao
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Tres fuertes operativos ejecutados en menos de 24 horas dejaron como resultado el decomiso de más de una tonelada de droga.
Víctor Aráus, subdirector de Información de la Policía Nacional, informó que las intervenciones estuvieron a cargo de la Unidad Antinarcóticos.
La primera localización se realizó en el Puerto de Posorja (Guayas), donde los agentes encontraron una tonelada de clorhidrato de cocaína. La sustancia estaba camuflada en una carga de cacao en grano. Ahí se encontraron 19 sacos de yute que contenían 930 bloques de cocaína.
El peso en bruto de esta incautación fue de 1'064.850 gramos y el precio en el mercado internacional sería de $ 35 millones.
Con esta incautación se retiraron del mercado alrededor de nueve millones de dosis que podían ser utilizadas para el consumo interno. En este trabajo se detuvieron a cuatro personas.
Datos preliminares de la ruta, el contenedor pasó por una primera inspección en tierra, pero no se encontró el alcaloide.
Los agentes indicaron que si bien el caso se encuentra en indagación, lo más probable es que el contenedor fue contaminado en alta mar.
En una segunda operación se desarrolló en los patios de una Terminal en el Distrito Sur, en donde se encontraron 119 kilos de cocaína que se encontraban camuflados en las paredes de refrigeración de un contenedor, poco antes de su embarque.
Aráus indicó que el valor es de la carga era de $ 4 millones, en el mercado negro. El peso en bruto de la sustancia es de 119.280 gramos que representa alrededor de un millón de dosis fuera del mercado. Hasta el momento hay una persona detenida.
El tercer decomiso ocurrió un puerto de Machala. Una carga de 10 kilos de droga con destino hacia Europa. (I)