-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
-
17:32 Fanático: Los clubes ingleses dieron marcha atrás y salen de la Superliga
-
17:25 Actualidad: El Papa Francisco visitará nuevamente el Ecuador
-
16:40 Actualidad: Inundaciones por aguacero en Quito provocaron congestión vehicular en la avenida Ilaló
-
16:25 Fútbol Internacional: Independiente del Valle cuidará su invicto de local en Copa Libertadores
Más de 10.000 operativos efectuó la Policía Nacional por el feriado de Carnaval
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
En el feriado de Carnaval, la Policía Nacional desplegó a más de 43.500 efectivos y realizó 10.756 operativos coordinados con intendencias y comisarías, que resultaron con bares y centros de diversión clausurados, por incumplimiento de medidas. Adicional, se retiraron 13.487 libadores en la vía pública.
La capitán Rafaela Montoya, vocera de la Policía Nacional, en rueda de prensa realizada junto a Juan Zapata, director general del ECU-911 y Juan Pazos, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, dijo que, en este feriado, también se desarticularon seis organizaciones delictivas, incautaron dos toneladas de narcóticos, 17 vehículos recuperados, al igual que 15 motos, 82 detenidos, y se registraron 13 homicidios intencionales (7 asesinatos, 4 homicidios y dos sicariatos), concentrados en Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Pichincha.
Montoya manifestó que la tónica del feriado fue la desobediencia ciudadana en varios balnearios del país, además, que actualmente hay 134 policías hospitalizados con covid-19, contagiados haciendo su labor. “Es alarmante la falta de sensibilidad y de responsabilidad por parte de los ciudadanos”.
Añadió también que personal de la Policía Nacional colabora en la emergencia en Chunchi; sigue dando seguridad en las afueras de las delegaciones provinciales del CNE; resguarda las playas del país; y, manifestó que están con un dispositivo listo para las movilizaciones anunciadas. De su parte, Zapata señaló que se registró incremento de inconductas en el feriado, es así que se evidenciaron 5.082 aglomeraciones; 62.288 emergencias, la mayoría por seguridad ciudadana, con un crecimiento del 13%; más de 1.000 fiestas clandestinas, 114% más que el año pasado. Además de 7.696 escándalos, 48% superior al 2020.
Las playas con más turistas fueron Villamil, Chipipe, Salinas y Montañita. Se exhortó a los alcaldes para que se alineen a las políticas dadas por las normas de salud. (I)
Fuente: Ministerio de Gobierno