-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020
-
17:38 Actualidad: Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Contraloría General del Estado hizo público el informe borrador sobre los concursos realizados para la elección de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) desde 2011.
En la lectura del documento se encontraron presuntas anomalías en el concurso de hace ocho años, a cargo del Consejo de la Judicatura Transitorio presidido por Paulo Rodríguez.
Contraloría examinó también las renovaciones de jueces que impulsó el Consejo de la Judicatura (CJ), presidido por Gustavo Jalkh, en 2014 y 2017, con el mismo resultado.
En el concurso de 2011 el equipo auditor no tuvo acceso a las pruebas de oposición, porque la información estaba encriptada y los funcionarios se fueron sin entregar las claves.
No se verificó si los resultados publicados correspondían o no a las notas obtenidas por los concursantes.
Cinco jueces y cuatro conjueces que no pasaron la etapa de verificación de requisitos siguieron en el concurso y ganaron.
Un aspirante que se ubicó en el puesto 26 fue nombrado conjuez y no quien había ocupado el puesto 15 con mayor calificación.
El comité de concurso no fue independiente, se contrató al comité de expertos con sueldos superiores al permitido por la ley, entre otras anomalías.
En la renovación parcial de 2014 los auditores encontraron que se calificó de manera discrecional y no se utilizó el sistema digital que había para las fases de méritos y oposición.
Mientras que en el concurso de 2017 se evidenció que quienes evaluaron a los candidatos no eran profesionales independientes, sino servidores judiciales.
Se otorgaron puntajes discrecionales y el 32% de los elegidos estuvo vinculado con la Judicatura.
En la lectura del informe no se hizo público nombres de los presuntos responsables de las irregularidades.
Sin embargo, funcionarios de la Contraloría anunciaron que les notificarán y otorgarán un plazo de cinco días para que presenten las pruebas de descargo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política