-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Cultura: Las voces y la imaginación
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Las intenciones del exvicepresidente de la República, Jorge Glas, de ser trasladado del Centro de Rehabilitación Social de Latacunga a la Cárcel 4 y luego recuperar su libertad, fueron truncadas.
La tarde de este viernes 19 de junio de 2020, el juez de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el cantón Latacunga, Walter Chicaiza, negó el recurso de hábeas corpus, planteado por Harrison Salcedo, abogado de Glas.
En su pedido, Salcedo señala que el hábeas corpus se presentaba por la salud e integridad física de su defendido, debido a los casos de coronavirus (covid-19) que existían en el centro de privación de libertad de Latacunga.
En su resolución, el juez consideró que no existe tal riesgo, por lo que el exvicepresidente seguirá recluido en este centro carcelario.
El exsegundo mandatario cumple una condena de 6 años por asociación ilícita en el caso de corrupción de Odebrecht y tiene otra sentencia en primera instancia de 8 años de cárcel por cohecho agravado en el denominado caso Sobornos 2012-2016.
A ello se suma otro proceso penal por presunto peculado en el llamado caso Singue, que se encuentra en etapa de juicio. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política