-
00:00 Elecciones 2021: Xavier Zavala Egas: “No veo salida a la crisis sin una política de acuerdos y consensos”
-
00:00 Editorialistas: El sector emprendedor, de personas comunes y corrientes, está azotado por los efectos de la covid-19. La autoridad tributaria es poco sensible a la realidad al imponer entregar 2% de lo obtenido en 2020.
-
00:00 Elecciones 2021: La mayoría de los candidatos rehúyen a los temas incómodos cuando se trata de convencer a la población y captar su voto: Despenalización del aborto, violencia contra la mujer, diversidades sexuales.
-
00:00 Punto de vista: La violación a los derechos de las mujeres que están en las cárceles es una asignatura pendiente a nivel mundial. Su condición, en muchos casos, de ser madre y presa, aumenta su precariedad y su angustia.
-
00:00 Editorialistas: Bienvenidos al tercer mundo, donde la esperanza de vida no radica en el acceso a la salud, sino en quien gana las elecciones; donde el progreso se mide en la densidad de la revancha.
-
00:00 Editorialistas: El Colegio de Abogados de Pichincha siempre estuvo liderado por hombre y eso es una muestra de la inequidad de representación en la política nacional. Hoy después 111 años una mujer ganó las elecciones.
-
00:00 Editorialistas: Los familiares que presencian las actitudes misóginas y maltratadoras por parte de sus hijos hacia las mujeres que los acompañan, no solo son partícipes, también cómplices por lo que allí pueda perpetuarse.
-
00:00 Editorialistas: En Ecuador no hay dinero para los famosos $1.000 que ofrece un candidato para la primera semana, a menos que desvistan a un santo para vestir a otro. No hay dinero se lo inventarán, literalmente.
-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
19:42 Editoriales: El tema de la lucha contra la corrupción se convirtió durante el debate en un desfile de variadas ofertas, muchas de ellas utópicas.
Incautados 592 kilos de cocaína y 194 kilos de marihuana en 4 provincias
07 de septiembre de 2018 00:071. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Elementos de la Unidad de Investigación Antinarcóticos (UIAN) de la Policía Nacional decomisaron 538 kilos 875 gramos de cocaína en una finca del cantón Río Verde, provincia de Esmeraldas.
La operación, denominada Vainilla, se realizó la madrugada del jueves 6 de septiembre en conjunto con la Fiscalía y equipos tácticos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Sicom y el UTMA.
En la acción fueron detenidos Joder Antonio P.C., Edwin Rodolfo R.M. y Francisco Javier R.M.
El general Carlos Alulema, director nacional Antinarcóticos, explicó que tras varios meses de investigaciones se pudo identificar la estructura criminal conformada por ciudadanos ecuatorianos y colombianos, que se dedicaban al acopio y tráfico de droga.
En varios allanamientos en el sector Vainilla del cantón Río Verde se decomisó el alcaloide y se produjeron las capturas.
En otro operativo, las autoridades hallaron 54 kilos de cocaína que eran transportados en un vehículo por la vía Durán-Yaguachi. Hubo tres detenidos.
El decomiso se realizó a las 08:30 del jueves. Según el general Alulema, las investigaciones revelaron que en Durán operaba una organización dedicada a la contaminación de contenedores dentro del Puerto Marítimo de Guayaquil, donde ingresaban la droga en camiones que transportaban carga ilícita.
El automotor que llevaba la cocaína es un Chevrolet Traverse negro, en el que iban Darwin Antonio C.P. y Winston Roberto C.V. El alcaloide iba en el portamaletas, en dos sacos de yute con 54 bloques tipo ladrillo.
El cargamento iba a ser ingresado a un cabezal conducido por Julio Humberto F.F. para después ser llevado al Puerto Marítimo.
Más de 300 mil dosis de marihuana decomisadas
En dos extintores se ocultaban paquetes con marihuana, en una vivienda de Lago Agrio. Foto Policía Nacional
Otros operativos contra el microtráfico se desarrollaron en diferentes ciudades. Alrededor de las 13:30 del jueves, personal policial allanó un inmueble de construcción mixta en el barrio Sinaí del cantón Lago Agrio.
Según las autoridades, se presume que en el lugar acopiaban sustancias sujetas a fiscalización provenientes de Colombia, para distribuirlas en varias provincias. En la vivienda se hallaron dos extintores de incendios que, en su interior, contenían paquetes con 19 kilos 595 gramos de marihuana. El dueño del inmueble fue detenido.
En Pichincha se realizó la operación Passion Fruit, tras varios meses de investigación. En una casa del sector La Bota se acopiaban alcaloides traídos de Colombia y que iban a ser distribuidos en varios sectores del Distrito Metropolitano de Quito.
En Quito se hallaron 142 kilos de marihuana que iban a ser distribuidos en varios sectores. Foto Policía Nacional
Los agentes antinarcóticos visualizaron a varios ciudadanos en actitud inusual, quienes salían del inmueble con cajas de cartón. Tras el allanamiento se encontraron cajas y sacos de yute con un total de 284 paquetes que tenían los logotipos Coco y Maracuyá, y contenían 142 kilos de marihuana, equivalentes a 284.000 dosis.
En el operativo fueron detenidos tres ecuatorianos y un colombiano. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política