-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
-
00:00 Sororidad: El baile de las que sobran
-
23:27 Sociedad: Hospital Manta del IESS reconoció trabajo de su personal de primera línea
Fuerza de Tarea Conjunta Guayas realiza patrullajes en la provincia
02 de abril de 2020 21:041. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Un contingente de 2.300 efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y de Tránsito Municipal, inició la tarde (14:00) del jueves 2 de abril de 2020 patrullajes de manera combinada en la provincia de Guayas.
La tarea incluye personal y equipos del Cuerpo de Bomberos, además de 3 helicópteros de la Armada, de la Fuerza Aérea y Aeropolicial, que recorren los cantones Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán, con el fin de que se cumpla la restricción de movilidad ciudadana dispuesta con el Decreto 1019.
El contralmirante Alejandro Villacís manifestó que estos patrullajes tienen como propósito crear conciencia ciudadana, perifoneando con megáfonos por las calles, llamando a la población a tomar conciencia de que la única forma de contener este virus, es mediante el distanciamiento social, la desinfección permanente y que aislarse en sus domicilios es una necesidad de supervivencia.
Villacís indicó que al momento se han repartido 2.000 multas y 500 citaciones, entre las personas que de alguna forma han infringido las disposiciones, recordándoles que las sanciones para los infractores del toque de queda van desde $ 100 cuando es por primera vez, $ 400 por segunda ocasión y si es reincidente la sanción es prisión de hasta tres años.
Recordó que la misión de las FF. AA. es proteger y velar por el bienestar y seguridad de los ciudadanos, a fin de mitigar la propagación del covid-19, para lo cual los salubristas han determinado que la única opción es el aislamiento ciudadano para preservar la salud de los ecuatorianos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 9
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política