-
00:00 Editoriales: Se busca en los próximos diez años reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%.
-
00:00 Editorialistas: Cuánta tristeza me embarga al contrastar lo que veo en “New Amsterdan” con la realidad de nuestras sociedades: casas de salud donde lo primero que piden es “la tarjeta de crédito” para atenderme.
-
00:00 Editorialistas: Los derechos a la dignidad personal, a la integridad y a la vida deberían siempre estar garantizados para todas las personas, inclusive para quienes no gozan de su libertad.
-
00:00 Editorialistas: Admiramos e incluso envidiamos la eficiencia chilena, pero cuando descubrimos que la mayor parte de su dotación de vacunas no vino de Europa o de Estados Unidos, nos salen ronchas.
-
00:00 Editorialistas: Defender las cárceles ecuatorianas sería estar del lado de la brutalidad, la humillación y el robo de la dignidad de las personas. Si hubiese alguna utilidad de la cárcel es esa.
-
00:00 Editorialistas: Cuando alguien es asesinado en una cárcel, el Estado debe responder internacionalmente. Ajá, y se llama cárcel, no como pomposamente les gusta llamarla: “Centro de Rehabilitación Social”.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: La solución a la crisis económica depende del éxito de la política sanitaria, pero más aún de la colaboración de las personas que se han declarado en desobediencia total.
-
00:00 Sociedad: El paternalismo como elemento orientador de la política pública, se ha consolidado de manera sistemática en el alma del ecuatoriano.
-
00:00 Punto de vista: Según Rudman y Phelan los estereotipos de género “definen rasgos, comportamientos y roles deseables para hombres y mujeres y sirven como expectativas con elementos descriptivos y prescriptivos".
-
00:00 Punto de vista: El desafío para los ecuatorianos es instalar el debate, reafirmar la sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, como origen de violación e incesto, desestigmatizar embarazos, e incluso descriminalizar casos de abortos espontáneos.
Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Hasta la línea única para emergencias 911 ingresó una alerta el jueves 21, donde se informaba por parte de un alertante que dos personas estaban extraviadas, en el sector de los Ilinizas, luego de conocer este llamado de emergencia los evaluadores iniciaron la coordinación con las instituciones de primera respuesta.
La información proporcionada ayudó a que los diferentes equipos se distribuyan e inicien la búsqueda, se trataba de un grupo de ocho personas que ingresaron al área protegida del Chaupi, de las cuales dos mujeres de 27 años estaban extraviadas.
Mientras el trabajo iniciaba por parte de personal de Policía Nacional (PPNN), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Cuerpo de Bomberos de Quito, Mejía, Laso, Latacunga y Machachi, Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña (ASEGUIM), los familiares desesperados confiaban en el trabajo de las instituciones al frente de la búsqueda.
El clima y lo agreste del camino dificultaba por momentos que las labores se cumplan a cabalidad, desde el despacho de Quito se realizó un rastreo al número telefónico perteneciente a una de las personas extraviadas gracias a la herramienta Mobile Locator del ECU-911, la información de la ubicación se pasó a personal de bomberos de Mejía y además según se informó bomberos de Machachi iban a realizar un sobrevuelo con un dron en el sector noroccidente de los Ilinizas.
Desde Quito se preparaba el helicóptero del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y el helicóptero de PPNN para ayudar en la búsqueda desde el aire.
Finalmente, el sábado 23 de enero personal de Sala del ECU-911 Mejía comunicó mediante radiofrecuencia que las ciudadanas fueron localizadas con vida y en condiciones estables de salud, y fueron entregadas a sus familiares.
Se recomienda a los ciudadanos que vayan a salir de excursión lo hagan con un guía especializado para que no sucedan hechos lamentables.