-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
Corte Constitucional exige investigación y sanción en caso que involucra a exjueza
06 de mayo de 2019 16:531. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Corte Constitucional expresó su preocupación frente a los recientes hechos denunciados de una supuesta red de tráfico de influencias, delincuencia organizada y lavado de activos, que involucra a exfuncionarios públicos, entre ellos a una exjueza de este organismo.
En un comunicado, la CC deplora que "la corrupción haya sido una práctica generalizada y que ésta se inicie en las más altas esferas de gobierno".
Le preocupa que una de las supuestas involucradas sea la exvicepresidenta de la Corte Constitucional del Ecuador, cesada a fines de agosto del 2018, "situación que empaña aún más el trabajo realizado por esa administración".
Se refiere así a Pamela M., quien fue detenida la madrugada del sábado 4 de mayo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, cuando pretendía abandonar el país.
Esta ciudadana fue asesora del gobierno de Rafael Correa y posteriormente jueza de la Corte Constitucional. Junto a Lorena T., también exasesora presidencial, están en prisión preventiva y se enfrentarán a una pena de 14 años o más.
En su manifiesto, la Corte Constitucional señaló que una de las primeras acciones administrativas de la nueva administración fue dar por terminado, de manera unilateral, el contrato de arrendamiento de la sede en Guayaquil ($13 mil mensuales más IVA), que se lo mantenía con el Colegio de Abogados de dicha ciudad, cuyo presidente es el esposo de una supuestas involucradas. "Esta decisión significó un considerable ahorro mensual para la CCE", apuntó.
LLamó a la Fiscalía y Contraloría a investigar, cada uno en su campo, las acciones de los supuestos involucrados y su paso por la función pública, sea en la Presidencia de la República o en la Corte Constitucional, y "que se los sancione de acuerdo a derecho".
Finalmente, reiteró sus líneas de su accionar "basadas en la independencia, transparencia y cero tolerancia a la corrupción, celeridad y calidad en sus sentencias". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política