-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Fajardo: no claudicaremos hasta que Chevron pague
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Pablo Fajardo, el abogado que asumió en 2005 la demanda en contra de Chevron por los daños ocasionados en la Amazonía ecuatoriana, asegura que las organizaciones sociales deben trabajar a nivel internacional para cobrar la millonaria sentencia pues la transnacional no posee bienes en el país.
Este es el siguiente paso luego de que este 11 de junio, la Corte Constitucional del Ecuador (CC) ratificó la sentencia para que Chevron pague $ 9.500 millones.
En entrevista con la agencia Andes, Fajardo explicó que los argumentos planteados por Chevron sobre fraude o intromisión política en la justicia se caen por su propio peso.
“La justicia dice que Chevron nunca presentó una prueba real del supuesto fraude. Todos fueron argumentos mediáticamente bien vendidos, pero no hay una sola prueba del supuesto fraude”.
El abogado reconoció que “el sistema judicial ecuatoriano es el único en el mundo que ha revisado el caso contra Chevron, los argumentos de los demandantes y de la petrolera. Y en todas las instancias nos han dado la razón a los demandantes”.
Sin embargo indicó que ya no hay más recursos legales dentro de Ecuador para continuar con el caso.
Sobre las posibilidades de que la empresa pague por sus daños en el país, Fajardo indicó que no existe una norma que permita juzgar a las empresas a nivel internacional. Por ello acudieron por ejemplo a la corte de Canadá, para que se valide la sentencia y poder cobrar.
No obstante, la Corte de Toronto falló en contra de los demandantes y los condenó a pagar las costas judiciales. Ahora buscan los recursos para apelar en la Corte Suprema canadiense.
Además tienen la intención de llevar el caso a otras cortes en Asia o África. “Lo que nos comprometemos es a no claudicar jamás para que Chevron pague al país”, finalizó Fajardo. (I)
Historia
Versión de Chevron
James Craig, asesor de comunicación de la empresa Chevron, calificó al fallo de la Corte Constitucional emitido el miércoles como “consistente con el patrón de denegación de justicia, fraude y corrupción contra Chevron en Ecuador”.
25 años ha tomado el tratamiento de este caso demandado por los afectados.
La petrolera estuvo 28 años
La compañía que operó en la Amazonía entre 1964 y 1992 es demandada por daño ambiental en las zonas de extracción. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política