Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Cancilleres de la Unasur se reúnen en Lima antes de cumbre presidencial

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Rocangliolo, inauguró este jueves en Lima la cita de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), acto que sirve de telón previo a la VI Cumbre presidencial que se realizará mañana.

"Es la hora de América del Sur porque la crisis mundial nos encuentra unidos sobre nuestro camino y destino común", dijo Roncagliolo al dar por iniciada la reunión.

En la reunión participan los cancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

"Juntos avanzamos mejor y llegaremos más lejos, como dice el presidente Ollanta Humala", agregó el jefe de la diplomacia peruana ante sus pares del bloque en un acto que fue transmitido por televisión estatal y al que no se permitió el ingreso de periodistas.

Roncagliolo subrayó como un logro de la región "saber tolerar nuestras diferencias" y construir en base "al consenso sobre los disensos".

"En una palabra no hay que mitificar las diferencias", acotó sin precisar si estas se referían a las distintas raíces ideológicas entre los gobiernos de la región o a controversias limítrofes vigentes, como la que enfrentan Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Tras las palabras del canciller anfitrión se dieron paso a las sesiones de trabajo, que culminarán por la tarde con la elaboración de un documento con las conclusiones.

Ese documento será entregado a los mandatarios, que el viernes analizarán el avance del proceso integrador regional y tomarán una decisión sobre el futuro de Paraguay en el grupo.

Entre los temas centrales de la cumbre, según la agenda establecida, constan también la relación entre democracia e integración y democracia e inclusión social.

También se prepara el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación entre los países de América del Sur, a fin de crear condiciones de confianza recíproca y avanzar en el desminado, como en los casos de Perú con Ecuador y Chile.

El objetivo es limitar los gastos en armamentos y mejorar el uso de sus recursos en beneficio del desarrollo de los países y sus poblaciones con miras a convertir a Suramérica en una zona de paz, libre de conflictos.

Los presidentes de Brasil y Venezuela, Dilma Rousseff y Hugo Chávez, respectivamente, serán los grandes ausentes de esta cumbre.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media