-
14:56 Mundo: El Papa se reúne en Irak con el padre de Alan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en 2015
-
12:39 Sociedad: Galápagos cuenta con el primer bus 100% eléctrico
-
12:18 Justicia: Agentes de la Unase liberan a un ciudadano de nacionalidad china que estaba secuestrado
-
11:08 Otros deportes: La NBA condensa en una madrugada un atípico 'All-Star'
-
11:02 Fútbol Internacional: El Leicester City remonta en Brighton para ponerse segundo en la Premier League
-
10:45 Sociedad: La embajada de Reino Unido hizo el concurso estudiantil para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
-
09:35 Economía: Víctor Hugo Albán: La confianza se recupera con la ley de Defensa de la Dolarización
-
08:00 Sociedad: Los desafíos de la mujer también se enfocan en la industria tecnológica
-
08:00 Sociedad: Mónica Vinueza: “La mujer se ha ido abriendo camino con esfuerzo y mucho trabajo”
-
07:17 Cultura: “Las Niñas”, con 4 galardones, y “Akelarre”, con 5 premios técnicos, vencen en los Goya del Covid
Especial coronavirus
Trabajadores municipales recibirán bonificación
09 de abril de 2020 00:001. La comunidad shuar tiene piscinas con aguas termales, caminatas y hospedaje
2. El ‘salto’ turístico está en Pedro Carbo
3. Puerto Inca conecta al Guayas con 3 provincias
4. Milagro es declarado en emergencia por inundaciones
5. Con 7 decretos ejecutivos, Correa define los límites de Guayas
6. La fritada que cautiva está en Samborondón
El Municipio de Samborondón, provincia del Guayas, decretó una serie de medidas de alivio para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en el comercio y turismo.
El Concejo Municipal aprobó suscribir un convenio con la Universidad Espíritu Santo, para que profesionales de este centro realicen las pruebas rápidas de covid-19. Además, se acordó comprar 100 ataúdes de madera, para dar entierro digno a los fallecidos.
También resolvió la obligatoriedad de utilizar mascarilla en espacios públicos y entregar una bonificación a trabajadores que han laborado durante la emergencia sanitaria (policías municipales, recolectores de basura).
Se reactivará el comercio y turismo a través de aplazamientos en tasas y con eventos de promoción para emprendedores. Además, se acordó que el personal de salud sea reconocido y reciba atención prioritaria en abastos, farmacias y dependencias municipales. (I)