-
08:51 Fútbol Internacional: Carlos Gruezo deberá cumplir un estricto aislamiento en la Bundesliga
-
08:24 Editorialistas: Fatiga
-
08:23 Editorialistas: El desafío de la gobernabilidad en el nuevo régimen
-
07:59 Actualidad: Ecuador recibe 54.990 nuevas dosis de Pfizer
-
07:39 Actualidad: ATM reporta 379 automóviles retenidos por violar la restricción vehicular
-
22:47 Fanático: Liga de Quito rescató un empate en su visita a Chile
-
21:30 Actualidad: En Quito se mantendrá el Hoy no Circula hasta el inicio del estado de excepción
-
20:52 Fanático: Independiente del Valle tropezó al inicio de la fase de grupos de la Libertadores
-
19:51 Fanático: La FEF se acogerá a los nuevos horarios por el estado de excepción
-
18:49 Actualidad: Estado de excepción rige desde las 20:00 del viernes 23 de abril
En la actualidad el servicio se lo realiza en guayaquil
Samborondón construye su propio centro de revisión vehicular
1. La comunidad shuar tiene piscinas con aguas termales, caminatas y hospedaje
2. El ‘salto’ turístico está en Pedro Carbo
3. Puerto Inca conecta al Guayas con 3 provincias
4. Milagro es declarado en emergencia por inundaciones
5. Con 7 decretos ejecutivos, Correa define los límites de Guayas
6. La fritada que cautiva está en Samborondón
Samborondón, Guayas.-
Alrededor de 48.000 vehículos y centenas de tricimotos de Samborondón desde el próximo año podrán revisar y matricular sus unidades en el cantón. Este servicio al momento lo reciben en Guayaquil.
Este jueves, el alcalde de Samborondón, José Yúnez, puso la primera piedra como parte del inicio de la construcción del Centro de Revisión Técnica Vehicular en esta población, que estará ubicado en el km 13,5 de la vía a Samborondón (Junto a la Universidad Ecotec).
La Municipalidad local encargó el proceso de licitación a la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Samborondón, contrato de concesión que lo ganó el consorcio argentino Repremanor (Coopcivro), quien administrará el Centro de revisión por 10 años.
Marcelo Rodríguez, representante del consorcio, indicó que la inversión asciende a $ 5’100.000 y los costos por revisión y matriculación serán los que estipule el Municipio.
El alcalde José Yúnez manifestó que esta obra será un reflejo para que otros municipios del país exijan una revisión vehicular eficiente.
“El consorcio ha cumplido con todos los parámetros que le exigió la Empresa Pública de Movilidad de Samborondón. El municipio no pondrá un solo centavo, todo será inversión privada. Lo importante es que el servicio sea eficiente, rápido y transparente en beneficio de la ciudadanía”, dijo el alcalde, quien acotó que el tiempo máximo que dure cada revisión será solo de 8 minutos.
El área de construcción tiene una extensión de 10.000 m2; contará con 3 líneas de servicios.
Carlos León, gerente de la EPA de Movilidad, aseguró que aspiran a revisar como mínimo 50.000 vehículos. También chequearán motos y tricimotos.
“Contaremos con una área cómoda con locales comerciales, agencias bancarias, notarías. Todos estos servicios en beneficio del cantón y del resto del país, ya que los vehículos de otras provincias también podrán usar el Centro de Revisión”, aseveró León, quién indicó que en Samborondón están registrados alrededor de 48.000 automotores.
El consorcio argentino ha trabajado en proyectos similares en 28 países del mundo. “Daremos un servicio diferente al de Guayaquil y Quito. No haremos un centro tradicional al que están todos acostumbrados”, subrayó el representante de Repremanor. (I)
El alcalde José Yúnez (izq.) presidió el acto de colocación de la primera piedra de la obra que levantará una empresa argentina.