-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: El triunfo de Lasso y el panorama regional
-
00:00 Editorialistas: Monge
-
00:00 Editorialistas: Están llegando
-
00:00 Editorialistas: Día del Libro
-
22:05 Negocios & Marcas: Tips para conseguir el seguro adecuado
-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
La Superliga Femenina se aplaza por segunda vez en el año
1. Presidente Correa 'revela' cuál es el secreto del éxito de Independiente
2. Muestras de apoyo en redes a Gabriel Achilier tras la muerte de su esposa
3. Gálvez se disculpa por grabación ofensiva a pesar de ser "trucada"
4. El delantero ecuatoriano Carlos Muñoz murió, pero nació su idolatría
5. Cinco canales de televisión transmitirán el campeonato
6. En ceremonia privada Antonio Valencia celebró su matrimonio
La Federación Ecuatoriana de Fútbol emitió un comunicado la tarde del miércoles 31 de marzo del 2021 informando sobre la postergación de la Superliga Femenina.
El torneo femenino en un inicio debía arrancar el 27 de marzo, sin embargo en una reunión con los 16 equipos participantes se llegó a un acuerdo para que se aplace al 03 de abril del presente año. Este cambio lo propuso ESPUCE, equipo que logró el ascenso a la Superliga la segunda semana de marzo, por lo cual no tenían mucho tiempo de recuperación los dos clubes que ascendieron a la categoría de privilegio y necesitaban un espacio para planificar su debut.
Todo apuntaba a que el primer fin de semana de abril sería el arranque de la tercera edición de la Superliga Femenina DirecTV, sin embargo después de las medidas tomadas por el COE Nacional por el nuevo rebrote del coronavirus hizo que la FEF en conjunto con los clubes y Asociaciones Provinciales tomen la decisión de reprogramar nuevamente el inicio del torneo para el 17 de abril
En el comunicado la Federación mencionó que la prioridad es la vida y salud de todos los componentes de este deporte y que esperan la comprensión de los actores de fútbol femenino, sponsors y afición.
El torneo se divide en dos zonas por proximidad geográfica.
Zona 1: Barcelona SC, Emelec, Guayaquil City, Carneras UPS, Deportivo Cuenca, Técnico Universitario, Macará y Liga Juvenil de Macas.
Zona 2: Club Ñañas, Liga de Quito, El Nacional, Dragonas IDV, Quito FC, San Miguel de Ibarra, ESPUCE y Academia Sport JC.
La fase de grupos se jugará del 17 de abril al 17 de julio y desde el 31 de julio se dará inicio a los playofss con los mejores 8 equipos participantes, 4 de cada zona. El campeonato tiene planificado finalizar el 04 de septiembre del 2021.