-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Fernando Gaibor explica por qué sí jugaría en Barcelona
1. Presidente Correa 'revela' cuál es el secreto del éxito de Independiente
2. Muestras de apoyo en redes a Gabriel Achilier tras la muerte de su esposa
3. Gálvez se disculpa por grabación ofensiva a pesar de ser "trucada"
4. El delantero ecuatoriano Carlos Muñoz murió, pero nació su idolatría
5. Cinco canales de televisión transmitirán el campeonato
6. En ceremonia privada Antonio Valencia celebró su matrimonio
Fernando Gaibor no jugará con Emelec en esta temporada 2021. El cuatro veces campeón con los azules suena para reforzar a Liga de Quito o Barcelona y esto trajo molestia en los aficionados del ‘bombillo’.
El volante de contención explotó ante los constantes insultos que recibió en sus redes sociales por fanáticos emelecsistas que lo tildaban de “traidor”. En su cuenta de Instagram aclaró que si ha conversado con los ‘toreros’ es por falta de propuestas de la tienda azul.
En duros términos, e inclusive con insultos de grueso calibre, el ‘Guante’ reveló que habría querido retornar a Emelec pero la directiva no se ha contactado con él. “¿De qué comerán mis hijos y qué pagará sus estudios?”, le dijo a un usuario. Su argumento es que al ser un futbolista profesional debe actuar como tal y jugar donde hayan oportunidades de hacerlo.
Si bien el riosense no ratificó el acuerdo para disputar la LigaPro 2021 con el campeón ecuatoriano, su mensaje dio a entrever que analiza la posibilidad de vestir la camiseta amarilla, máximo rival de los ‘eléctricos’.
Gaibor también es pretendido por Liga de Quito. Sin embargo, su decisión se inclinaría por Barcelona. El ecuatoriano rechazaría ofertas del extranjero o de otras ciudades porque su deseo es quedarse en Guayaquil.
En 2020 volvió al puerto principal tras dos años de jugar en el fútbol del exterior. Su último club fue Guayaquil City, con el que actuó en los últimos siete partidos de la segunda etapa del campeonato.
A sus 29 años, Gaibor aún está con edad suficiente para recuperar el nivel que lo convirtió en figura con Emelec durante la década pasada. El mediocampista tuvo un fugaz paso por la Selección Ecuatoriana. Sin embargo, su estadía en Independiente de Argentina y en Emiratos Árabes afectó su desempeño dentro de la cancha.
Al ser un personaje estrechamente ligado a Emelec, los hinchas no aceptarían verlo con la indumentaria de su clásico adversario. En la historia del fútbol nacional se han registrado caso de futbolistas que militaron en los dos equipos, como Michael Arroyo, Marcos Mondaini, Raúl Avilés, Luis Capurro, entre otros. (I)