-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
Carapaz dio tres escapadas pero no ganó
1. Kaviedes rescatado de una clínica en Quevedo
2. Un tuit de los astros del balompié cuesta $120.000
3. Maradona: Récord histórico de menciones en Twitter
4. Silvio Guerra rechaza expulsión de ciclistas
5. El presidente del Deportivo Cuenca, Fausto Carvallo, renunció a su cargo
6. El auge mundial del marketing deportivo
Emocionó hasta al más escéptico. El carchense Richard Carpaz hizo una carrera espectacular en la etapa 17 de Tour de Francia, que comprende 117 kilómetros entre Grenoble y Meribel Col de la Loze. Allí priman las montañas y Carapaz, el ganador del Giro de Italia 2019, es experto en ese terreno.
Col de la Madeleine, que adjudica 20 puntos a quien lo cruza en primer lugar y, en esta ocasión, fue precisamente al deportista ecuatoriano. Así Carapaz se sumó a un selecto grupo de ciclistas que incluye únicamente a un latinoamericano antes de él.
Carapaz enfrentó esa etapa muy emblemática en el Tour, con fuerza y agresividad. El carchense demostró su temperamento y convicción de triunfo.
El ecuatoriano ahora encabeza el equipo inglés INEOS después de que ayer el colombiano, Egan Bernal, se retiró por dolores musculares.
Carapaz fue protagonista de tres escapadas, en todas ellas estuvo seguido de cerca por el colombiano, Miguel Angel López y Tadej Pogacar. Ambos, al final de la carrera, tuvieron más fuerza y rebasaron a la locomotora del Carchi antes de llegar a la meta.
Así, el ganador de la jornada 17 fue el colombiano Miguel Ángel López, Astana Pro Team. Su tiempo: 4 horas, 49 minutos, y 9 segundos. El cafetero escaló, además, al tercer lugar en la clasificación general (diferencia de +1 minuto 26 segundos). Primoz Roglic (Eslovenia) –líder del Tour– fue segundo este día y Tadej Pogacar (Eslovenia), tercero. Ellos son favoritos para ganar la competencia.
El crédito ecuatoriano, quien no tuvo ayuda de su equipo, arribó en el puesto 11 y sube un lugar más en la clasificación general al número 13. Para la jornada de mañana llevarán la batuta los escaladores más resistentes porque el ascenso superará los 4.000 metros.
Gracias por su apoyo ???? pic.twitter.com/DgVmbjEcoF
— Richard Carapaz M (@RichardCarapazM) September 16, 2020
El tablero de juego incluirá la subida al Cormet de Roselend y al puerto de Les Saisies; después el ascenso a Les Aravis y, por último, la llanura de Les Glières, bastión de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. El final será en La Roche-sur-Foron. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política