-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
1. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
El canal de televisión musical MTV, que revolucionó el mercado discográfico de Estados Unidos con su programación ininterrumpida de vídeos musicales, celebra hoy su 30 aniversario sumergida en la transición de los videoclips como base de su éxito a los "reality shows" que pueblan ahora su parrilla.
Para celebrarlo, esta jornada el presidente de MTV, Stephen Friedman, y el cantante Usher, entre otros, se encargaron de dar el tradicional campanazo de la ceremonia de apertura oficial de la Bolsa de Nueva York.
La cadena comenzó sus andanzas el 1 de agosto de 1981, cuando un minuto después de la medianoche arrancó su programación con la casi profética emisión de "Video Killed the Radio Star" (el vídeo mató a la estrella de la radio), del grupo británico "The Buggles", que adelantó el cambio que se avecinaba en la industria musical estadounidense.
El primer canal exclusivamente de música de la historia de la televisión consiguió así que los telespectadores "viesen" por primera vez la música además de escucharla, con lo que contribuyó decisivamente a la explosión de las ventas de las discográficas, que hacia los años 80 atravesaban una de sus peores crisis.
Mítica fue la emisión en diciembre de 1983 de "Thriller", el videoclip de 14 minutos de Michael Jackson en el que se combinaban por primera vez los mundos del cine y la música, o la celebración de los primeros "MTV Video Music Awards", donde Madonna cantó su irreverente "Like a Virgin".
Pero en los últimos tiempos el canal, que se compone por tres cadenas diferentes (MTV, MTV2 y MTVU), ha centrado su éxito en una programación que se aleja de lo musical para centrarse en los llamados "reality shows" o programas de telerrealidad, algunos tan exitosos como "Jersey Shore" o "Teen Moms".
El primero de sus reality shows fue "The Real World", que se emitió por primera vez en mayo de 1992, un programa que seguía los movimientos de siete adolescentes que empezaron a vivir juntos en un apartamento en Nueva York y que acaba de celebrar su 25 aniversario.
Tras ese éxito le siguieron "Road Rules", "True Life", "Jackass", "Extreme Cribs", "The Osbournes", "MADE", "Punkd", "Pimp My Ride", "Laguna Beach", "16 & Pregnant" y "Awkward", entre muchos otros, que se han convertido en la base de la programación del canal, aunque la cadena sí que ha preservado su búsqueda del público más joven de la sociedad. EFE
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Una oferta gastronómica apuesta por los sabores nacionales con chocolate
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
Vuelve la Muestra #8M del Festival EQUIS
Cultura - 4
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 9
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura - 5
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 10
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura