-
20:20 Sociedad: Una madre de 12 años y su bebé de un año fueron repatriadas a Ecuador
-
19:59 Justicia: Ministro de Gobierno confirma que arma hallada en el Estero Salado fue con la que se disparó a Efraín Ruales
-
19:07 Actualidad: Incendio de alarma tipo 3 se registró en una bodega de electrodomésticos en la vía a Daule
-
18:52 Sociedad: 200 recicladores reciben insumos y son reconocidos por su labor
-
17:51 Actualidad: Estados Unidos reitera su apoyo a Ecuador en su lucha contra el crimen organizado transnacional
-
17:04 Justicia: Armas y droga fueron incautadas por las FF. AA. en la Estación Quitumbe
-
16:53 Actualidad: Las tecnologías de la información (TIC) redujeron la brecha digital en el país
-
16:26 Justicia: Alias "Alvarito" y "Casquete", las piezas claves para esclarecer el asesinato de Efraín Ruales
-
16:15 Economía: Nuevos espacios de comercialización para productores nacionales se abrieron en Quito
-
15:38 Economía: Ecuador trabaja en el rediseño de un Portal de Datos Abiertos
La Sociedad de Efectos Visuales de Hollywood critica la burla en los Oscar
11 de febrero de 2020 10:141. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
La noche del Oscar no solo deja a felices ganadores y tristes o resignados perdedores, también levanta polémica por ser una vitrina de denuncias sociales y políticas, pero también por los excesos que en ocasiones suelen incurrir, dependiendo de cómo se lo quiera ver.
Este año, la presencia de los actores Rebel Wilson y James Corden subieran al escenario disfrazados como gatos, en alusión a la película Cats, para anunciar el premio al mejor efecto visual de la temporada, la Sociedad de Efectos Visuales de Hollywood emitió un comunicado en rechazo a la ligereza que la industria toma este sector del cine.
“Los mejores efectos visuales en el mundo no compensarán una historia mal contada. En una noche que se trata de honrar al trabajo de artistas talentosos, es inmensamente decepcionante que la Academia convierta a los efectos visuales en el blanco de una broma”, señala el gremio en un comunicado de prensa, divulgado este martes 11 de febrero de 2020.
El texto continúa señalando que la presencia de los comediantes degradó “a la comunidad global de expertos en efectos visuales que realizan un trabajo sobresaliente, desafiante y visualmente impresionante para lograr la visión de los cineastas”.
Por ello, solicitaron a la Academia honre apropiadamente al arte de los efectos visuales, así como lo hace con la cinematografía y la edición, “porque lo merecemos”.
La Sociedad de Efectos Visuales considera que “todavía a estas alturas de la industria, los efectos visuales no suelen tener el mismo reconocimiento que otras importantes categorías en las premiaciones. Esperamos que en el futuro gocen de la misma buena reputación y no coloquen a personas disfrazadas de furros en medio de las entregas más importantes de la industria”.
Estas palabras han saltado en Hollywood, especialmente por la crítica que alega que este gremio se victimiza solo porque Cats, la adaptación realizada por Tom Hooper, se convirtió en un fracaso de taquilla tras su lanzamiento a finales de diciembre de 2019 y obtuvo las peores reseñas.
Cats tuvo un presupuesto de $ 95 millones pero a nivel mundial solo recaudó $ 71 millones, convirtiéndose en el gran fracaso de 2019.
La ganadora de la categoría a Mejores Efectos Visuales en los Oscar 2020 fue 1917, un filme que dejó fuera de la competencia a la favorita de muchos como Avengers: Endgame. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura - 5
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 10
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura