-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Hugh Jackman visita México en promoción de la película "Peter Pan"
07 de octubre de 2015 08:571. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
Para Hugh Jackman y el director Joe Wright, la película "Peter Pan" fue una gran oportunidad para reconectarse con su niño interno.
"Creo que el mejor mensaje de esta película es creer en ti mismo y nunca dejar de ver el mundo como lo ve un niño pequeño, lleno de posibilidades, esperanza y aventuras", dijo el actor australiano nominado al Oscar en su paso por la alfombra azul del estreno realizada en un centro comercial de la Ciudad de México, donde se dieron cita cientos de admiradores y decenas de medios de comunicación. "Aprendí a ver el mundo como un niño pequeño, lleno de magia y maravillas", agregó para AP.
Jackman interpreta al temible pirata Barbanegra en la cinta que presenta la historia de Peter Pan (Levi Miller) a su llegada al País de Nunca Jamás. Barbanegra controla a miles de Niños Perdidos a los que esclaviza para que encuentren polvo de hada, y teme una profecía según la cual un niño que puede volar acabará con él.
Por su parte Wright abordó el encanto de retomar esta historia clásica de fantasía de J.M. Barrie. "El guion me pareció completamente original, nunca había leído algo así y quería hacer una película para mis hijos y también para el niño que vive en mí. y ver cómo sería regresar a tener nuevamente el punto de vista de un niño", apuntó el director de cintas como "Orgullo y prejuicio" y "Expiación: Deseo y pecado".
En la película (titulada "Pan" en inglés) hay varias escenas de vuelos impresionantes en el País de Nunca Jamás e incluso en el espacio exterior.
"Ese es el truco de magia, no se pueden revelar los trucos de magia", dijo Wright sobre la forma en la que consiguieron estos efectos. "Levi hizo muchas de sus propias de acrobacias y pasó mucho tiempo suspendido de cuerdas que lo hacían volar por todas partes, pero no puedo decir nada más".
Para el director, la dificultad de "Peter Pan" no era únicamente técnica.
"Es una gran película con efectos muy grandes y muchas secuencias de acción, así que el reto era mantenerme enfocado en esta historia hermosa y muy conmovedora", aseveró.
La cinta, que ha tenido una extensa promoción internacional con premieres en Londres, Tokio y Nueva York, así como actividades en Hong Kong, llegará el jueves a las salas de Argentina, Chile, Colombia y México, y el viernes en Estados Unidos, Canadá y España.
"Me gusta lo complejo que es, tiene muchas personalidades diferentes", apuntó el debutante Miller sobre su personaje. Agregó que lo más difícil no fue durante el rodaje, sino al decir adiós a sus compañeros de reparto, que incluyen a Rooney Mara y Garrett Hedlund.
En cuanto a poder volar dijo: "Fue muy divertido". Tras el estreno, permanecerá una muestra temporal en el centro comercial Toreo Parque Central con vestuarios originales de la cinta diseñados por Jacqueline Durran. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
J-Misá estrena su nuevo sencillo "PA-MÍ"
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura - 5
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 10
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura