-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
-
14:05 Sociedad: Más de 50 mil personas con discapacidad reciben atención integral en Guayaquil, Durán y Samborondón
-
14:04 Actualidad: Andrés Michelena: "A partir de mayo los ecuatorianos podrán sacar su cédula sin ir al Registro Civil"
-
13:33 Actualidad: Jueza ordena al Ministerio de Salud entregar lista oficial de personas vacunadas
-
12:07 Actualidad: Defensoría del Pueblo exhorta a revocar retorno progresivo a clases en 77 unidades educativas
-
11:49 Elecciones 2021: Pachakutik recurre a su última instancia: el TCE
-
11:42 Justicia: Guías penitenciarios fueron retenidos en nuevo amotinamiento en cárcel de Latacunga
1. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
El presidente de la República, Lenín Moreno, recordó este lunes el segundo aniversario del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que soportó Ecuador y que dejó 671 fallecidos, miles de afectados y millonarias pérdidas materiales.
"Nada podrá abatir el corazón de los ecuatorianos. Hace dos años el país entero se unió para superar una de sus tragedias más grandes", escribió en redes sociales el Primer Mandatario.
Moreno agregó que "hoy nos volvemos a unir para enfrentar a quienes intentan arrebatarnos la paz. Conmemoremos la fuerza de nuestro país, en unidad".
Se tiene previsto que este lunes 16 de abril se realicen varios actos en la zona cero del terremoto en Manabí. El sector sur de la provincia de Esmeraldas también sufrió serias afectaciones por el movimiento telúrico. (I)