-
21:55 Economía: Nuevas tecnologías y uso de banca digital son claves para la reactivación, según experto
-
21:24 Fútbol Nacional: Secretaría del Deporte aclara que no ha reconocido a Fernando Flor como presidente de Olmedo
-
21:15 Fútbol Nacional: Críticas a Repetto por empate de Liga de Quito en Riobamba
-
21:10 Fútbol Nacional: Emelec y Barcelona comparten el liderato en las dos primeras fechas del campeonato
-
20:52 Economía: Plan Nacional Agropecuario ecuatoriano apunta hacia la reducción de la pobreza
-
20:35 Actualidad: Exministro de Salud abandonó el país y eliminó su cuenta de Twitter
-
19:27 Justicia: Dos extranjeros de "altísima peligrosidad" fueron capturados en la frontera norte
-
19:01 Mundo: Trump niega intención de crear su propio partido político
-
18:39 Mundo: Siria denuncia ataque de misiles israelistas hacia su capital
-
18:06 Portafolio gráfico: El sector inmobiliario otro de los afectados por la Pandemia
1. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
Agricultores de Daule y Nobol cerraron este lunes 7 de octubre del 2019 la vía a Daule a la altura del redondel Narcisa de Jesús, en la provincia del Guayas. Piden la derogación de las medidas económicas.
"La situación del precio del arroz es precaria y con estas medidas no vamos a poder mantener a nuestros hijos", aseguran.
Fueron pocos los conductores de la transportación pública que salieron a laborar, los pasajeros esperaban a lo largo de la Perimetral de Daule.
Los agricultores consideran que el aumento en el precio de los combustibles les afectará directamente a sus bolsillos. Además que no podrán acceder al uso de maquinarias, porque estas incrementan sus costos.
La Policía está presente en el lugar, donde los agricultores protestan de forma pacífica. A quienes tienen alguna emergencia se les deja proseguir su camino por la vía.
No obstante, "si la policía lanza gases nosotros también vamos a responder", aseguran.
Otros cierres de vías se registran en Santa Lucía, Nobol y Petrillo, también en Guayas.
Mientras que comuneros bloquearon vías que conectan la zona norte de Santa Elena con Manabí y Santa Elena con Guayas.
Los bloqueos se registran en los sectores de La Entrada, Manglaralto, Libertador Bolívar, San Pedro, San Pablo, en el norte.
En la zona sur, a la altura del ingreso a la parroquia Chanduy, vía que conecta Guayaquil con Salinas.
#VíasECU911 | Revise a continuación el estado vial actualizado de #Guayas y #SantaElena.
— ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) October 7, 2019
Tome precauciones al conducir y manténganse informado. pic.twitter.com/tHy3wXbptd