Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

$ 225 millones cuesta la ampliación de la carretera ambato-riobamba

Plan de acercamiento de ciudades reanuda trabajos en dos grandes vías

En el sector de Guzho de la vía Cuenca - Azogues se realiza la estabilización de una falla geológica.
En el sector de Guzho de la vía Cuenca - Azogues se realiza la estabilización de una falla geológica.
-

Ambato / Cuenca.-

Rodolfo Santana es chofer de vehículos de carga pesada desde hace 30 años. Él lleva sus productos agrícolas todos los días de Riobamba a Ambato, pero por el peso de la carga solo puede desplazarse hasta 50 km por hora.

Esto le causa problemas. Los conductores de vehículos pequeños siempre le pitan en carretera para que se haga a un lado o aumente la velocidad. “Eso no es posible hacerlo siempre porque solo hay un carril de ida y otro de vuelta y el tránsito es más denso los lunes”, indicó Santana.

Sin embargo, al escuchar que esta vía será ampliada a cuatro carriles, Santana se sintió satisfecho. “Sé que será más sencillo, los otros vehículos tendrán el espacio para circular y se alivianará el estrés”.

Como parte del desarrollo vial y el acercamiento de las ciudades para el comercio, el Gobierno Nacional inició los trabajos de ampliación de la vía Riobamba-Ambato. Esta es una obra considerada emblemática debido a la importancia de este corredor que conecta la Sierra con la Costa.

Con una inversión de $ 225 millones en un convenio público-privado, se ampliará dos carriles en una extensión de 45 kilómetros, en un plazo máximo de 24 meses, la que ahora será llamada la nueva autopista contará con dos intercambiadores: uno en la Andaluza, en Chimborazo y otro en Mocha, Tungurahua.

En el sector de San Andrés, cantón Guano, se planifica la construcción de un paso lateral y el mejoramiento del paso en Ambato, que contará con parterre central e iluminación.

Para la seguridad de los transeúntes se planifica puentes peatonales en las zonas más pobladas. El plan contempla la construcción de bordillos, cunetas y la señalética apropiada, además de la socialización para el tema de indemnizaciones. “Es un beneficio directo para los habitantes de Tungurahua y Chimborazo, pero en general es bueno para todo el país; el comercio será más rápido y seguro, la calidad de la capa de rodadura y el rediseño de la vía son excelentes, hablamos de tres pulgadas de asfalto”, indicó Jorge Abedrabo, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Reanudan trabajos en vía Cuenca- Azogues-Biblián

La limpieza de bordillos y el movimiento de tierra en el sector de Guzho son  las labores que se realizan en la vía Cuenca-Azogues-Biblián, como parte del reinicio de los trabajos de reconstrucción.

Estas actividades se desarrollan  desde inicios de este mes,  tras permanecer suspendidas las obras desde finales del año anterior.

Marjorie González, directora provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en Cañar, indicó que no existirán más retrasos debido a que todas las planillas pendientes han sido canceladas.

Actualmente el avance de la reconstrucción es del 87,63% y se realiza una reprogramación de obras para conocer el plazo de entrega.

Los trabajos en la vía, de 43,8 kilómetros, se dividen en tramos:  en el 1, Salado-Guangarcucho, se hace la limpieza de cunetas y la estabilización de la falla en Guzho; en el 2, Guangarcucho-Azogues, está previsto un levantamiento de información; y en el 3, Azogues-Biblián, el refuerzo de la señalización.

Otra de las obras que avanza en su construcción es la Ordóñez Lasso, en Cuenca y que tiene un costo de $ 20 millones. En esta semana se reinició la pavimentación en el km 0, desde las calles Guayacán hasta Los Cedros.

Esta vía tiene 6,5 kilómetros de extensión y por ella circulan a diario más de 30 mil vehículos, es una conexión entre Cuenca y la provincia del Guayas. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media