-
13:59 Economía: Reformas a ley de recursos hídricos preocupan a la industria minera
-
13:18 Justicia: Tres implicados en los delitos de secuestro exprés y robo fueron detenidos en Guayaquil
-
13:00 Justicia: Unase desarticuló organización delictiva dedicada al robo de vehículos y extorsión de personas
-
12:48 Cultura: La flauta dulce, obra de la semana en los museos de la Casa de la Cultura
-
11:44 Elecciones 2021: La corrupción, tema recurrente en las propuestas de los candidatos presidenciales
-
11:38 Justicia: Contraloría detectó contratos emergentes sin justificación y pagos en exceso en el GAD de Machala
-
11:38 Sociedad: Expedición científica monitoreará población de tortugas gigantes del volcán Alcedo en Isabela
-
11:23 Mundo: El FBI investiga posible intento de venta del ordenador de Pelosi a Rusia tras asalto al Capitolio
-
10:31 Justicia: La reconstrucción de hechos del 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo en Quito y en Latacunga
-
10:15 Mundo: Trump alista nuevos indultos para su último día como presidente de Estados Unidos
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) se mantuvo el martes 7 de julio de 2020 casi estable en Nueva York, al cerrar en $ 40,62 dólares el barril, lo que supuso una baja de un centavo.
Analistas dijeron que la sesión estuvo signada por el temor entre los inversores a que la extensión de la pandemia de la covid-19 en Estados Unidos afecte el incremento del consumo del combustible.
La cotización del oro negro registró un resultado casi invariable durante las operaciones, las cuales experimentaron sucesivas alzas y declives para terminar planas al imponerse el temor de los inversores al rebrote del nuevo coronavirus.
Según operadores, esto último impidió que noticias relacionadas con un aumento de la demanda de crudo este año impulsaran el precio.
Este tampoco se benefició de previsiones de analistas dadas a conocer este martes según las cuales la producción de petróleo en este país se redujo en la semana anterior.
Mientras, en el mercado de Londres los futuros del crudo Brent cedieron hoy dos centavos y despidieron la sesión situados en $ 43,08 dólares el tonel.
En Nueva York los contratos de gasolina, para entrega en agosto, ganaron tres centavos hasta los 1,27 dólares el galón.
A su vez, los de gas natural, con vencimiento en ese mes, progresaron cuatro centavos y quedaron en 1,87 dólares por cada mil pies cúbicos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política