-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Trescientas mil personas y sesenta empresas instaladas en la zona industrial de Durán (Guayas) aprovecharán la nueva subestación a 230 kV.
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).
Fernando Gómez, gerente de Celec EP Transelectric, señaló que el nuevo sistema de transmisión Durán beneficiará al sector por los próximos veinte años.
La subestación también permite entregar energía limpia y renovable para las camaroneras del país, explicó Gonzalo Uquillas, gerente general de Celec EP.
La obra, que costó $ 27,7 millones, descongestionará la carga del corredor energético Pascuales - Dos Cerritos - Milagro. De esa manera se mejorará la calidad del servicio eléctrico en esa zona del país y se fortalecerá el anillo eléctrico a 230 kV en Guayaquil.
Para complementar esta obra, CNEL EP construyó la línea provisional de subtransmisión a 69 kV de 2,3 kilómetros de longitud.
El cableado emergente distribuirá energía eléctrica a 36 megavatios en la franja en la que se asientan más de 60 industrias duraneñas.
Mientras tanto continúa la construcción de las dos líneas dobles de subtransmisión definitivas. Estas tendrán una extensión cercana a los 25 kilómetros, ubicadas sobre las vías Durán-Boliche y Durán-Tambo. Se prevé que estén listas en agosto del próximo año. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política