-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Multimillonarios estadounidenses aumentaron su fortuna durante la pandemia de covid-19
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Los multimillonarios de la economía más grande del mundo, Estados Unidos, se han vuelto más ricos durante la pandemia de covid-19.
Según el informe publicado por el grupo de defensa política estadounidense Americans For Fair Taxation (AFFT), la riqueza total de los 651 multimillonarios estadounidenses alcanzó los USD 4.01 billones, con un aumento de más de USD 1 billón desde el inicio de la pandemia hasta diciembre.
La fortuna de los multimillonarios estadounidenses era de USD 2.95 billones a fecha del 18 de marzo, cuando las restricciones por la pandemia comenzaron en el país y aumentó en un 36% para el 7 de diciembre de 2020.
La riqueza total del top 10 de multimillonarios es de aproximadamente USD 1 billón.
La fortuna total de los 651 multimillonarios es el doble de la riqueza de 165 millones de personas de bajos ingresos, casi la mitad de la población de EEUU, que cuentan solo con USD 2 billones en total.
"Podrían pagar el paquete de ayuda de covid-19 del país sin perder nada"
Al hablar sobre el informe, el gerente de AFFT, Frank Clemente, dijo que el país nunca había sido testigo de tan pocas personas con una fortuna tan grande.
“Aunque decenas de millones de estadounidenses se enfrentan a problemas de salud y económicos, cientos de multimillonarios aumentaron sus fortunas. El dinero ganado por los multimillonarios en la pandemia es tan grande que pueden pagar el paquete de ayuda covid-19 del país sin perder nada de su fortuna pre coronavirus. Con el aumento de su riqueza durante la pandemia, estos multimillonarios podrían pagar USD 3.000 en incentivos a cada hombre, mujer y niño en el país y, aun así, ser más rico que hace nueve meses”, aseguró.
La tecnología produjo más ganancias
Según los datos del Índice de Multimillonarios de Bloomberg, la riqueza de los empresarios de la industria de la tecnología ha aumentado significativamente. Especialmente, la fortuna de aquellos que operan en áreas de comercio electrónico y conducción autónoma, como Tesla Motors, incrementó significativamente.
El multimillonario que más aumentó su fortuna desde diciembre del año pasado es Elon Musk, propietario de Tesla, Space X y Neuralink, que aumentó sus ganancias anuales USD 127 mil millones para llegar a USD 155 mil millones.
El propietario de Amazon, Jeff Bezos, continúa siendo el hombre más rico del mundo y aumentó su fortuna en aproximadamente USD 73 mil millones para llegar a USD 188 mil millones. (I)