-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
-
12:31 Justicia: En operación “Perla”, agentes antinarcóticos aprehenden a nueve presuntos microtraficantes
-
12:08 Economía: Mai Al Khalifa: “La OMT deberá asumir un papel central en el proceso de recuperación del turismo”
-
12:00 Cultura: El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
-
10:50 Otros deportes: El italiano Davide Brivio, nuevo jefe del Alpine de Fernando Alonso
-
10:42 Cultura: Fallece la compositora argentina Claudia Montero, residente en Valencia
-
10:40 Otros deportes: James Harden debuta con 'triple-doble' en Brooklyn Nets
-
10:33 Cultura: Lamentaciones
-
10:19 Mundo: Colombia: amenazan de muerte a ambientalista Francisco Vera
6 empresas presentaron sus ofertas
Hoy la petrolera estatal decide la importación de diésel No. 2
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Seis ofertas se presentaron ayer en la apertura de sobres del concurso público para la importación de 2’880.000 barriles de diésel No. 2 por parte de Petroecuador. De las 34 empresas invitadas, 4 se excusaron.
Los diferenciales propuestos por los consorcios se mantuvieron en un rango de +4,88 y +7,52, según información de la petrolera estatal.
Las empresas que presentaron ofertas son: Phillips 66 Company, Noble Americas Corp., BB Energy (Asia) PTE. LTD., Arkham S.A., Citizens Resources LLC. y Trafigura PTE. LTD. Se prevé que hoy Petroecuador dé a conocer el nombre de la empresa adjudicada.
De acuerdo a las bases de licitación, el volumen ofertado llegará al país en 12 cargamentos de 240.000 barriles cada uno, el primero estará en el país del 1 al 3 de noviembre de 2015.
Las compañías participantes están calificadas en la base de proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional, señala el documento. El diésel N°2 es empleado para el transporte pesado, industria y la generación eléctrica.
El volumen importado de este producto permitirá disponer al país de este derivado hasta abril de 2016, sostiene Petroecuador.
Por otra parte, el gerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzelli, viajó esta semana a Estados Unidos con el objetivo de mantener encuentros de trabajo con los representantes de más de 30 empresas y comerciantes internacionales.
Ellos atendieron la consulta para una eventual compra de crudo liviano de 28 grados API y bajo contenido de azufre, que sería utilizado para potenciar el rendimiento de la refinería de Esmeraldas y elevar la producción de derivados.
En reiteradas ocasiones Pareja Yannuzelli ha manifestado que el negocio se concretaría únicamente si se determina que es rentable para los intereses del país. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política