-
16:43 Actualidad: El total de adultos de Galápagos será vacunado hasta finales de mayo
-
15:57 Fanático: La final de la Copa del Rey enfrentará a dos rivales conocidos
-
15:38 Actualidad: El gremio del transporte anuncia paralización nacional
-
15:14 Fútbol Internacional: El campeón de la Copa América recibirá un premio de $10 millones
-
14:27 Sociedad: Hoy se cumplen 5 años del terremoto del 16A
-
14:04 Mundo: Israel dispone el retiro de mascarillas en sitios al aire libre
-
13:00 Fútbol Nacional: Luis Alfonso Chango: “Dios está iluminando a Barcelona, tendrían otro partido que ganarían con un rival con jugadores menos”
-
12:55 Otros deportes: El piloto Juan Manuel Correa se alista para su participación en la Fórmula 3
-
12:46 Actualidad: Presidente Moreno dispone que 6.500 personas con discapacidad reciban la vacuna contra covid-19 en sus domicilios
-
12:36 Economía: Ecuatorianos residentes en Argentina y España pueden afiliarse al IESS
160 exportadores nacionales y 80 compradores del exterior participarán en Macrorrueda de Negocios
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Así lo anunció el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda Berrú.
Debido al éxito alcanzado en el evento virtual “Ecuador Open for Business”, organizado por Pro Ecuador, desde mayo a noviembre de 2020, el Ministerio de Producción, Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) decidió que la IX Macrorrueda de Negocios Ecuador se realice virtualmente y de forma continua.
“Hemos propuesto mantener la modalidad virtual, pero de forma continua, de modo que podamos llevar a cabo desde marzo hasta octubre un ciclo de ruedas de negocios mensual, enfocadas a los distintos sectores productivos y al cual hemos denominado ‘Temporada Macrorrueda 2021’”, manifestó el ministro Ontaneda.
¡Las promoción de exportaciones ecuatorianas no se detiene! La Novena Edición de la #MacrorruedaEcuador 2021, evento insignia de nuestro país, se llevará a cabo de forma virtual, distribuida en un ciclo de ruedas de negocios mensuales desde marzo hasta octubre. pic.twitter.com/VX74b97KPu
— Iván Ontaneda Berrú (@IvanOntanedaB) March 2, 2021
La Temporada Macrorrueda 2021 contará con la participación de 160 exportadores nacionales y 80 compradores internacionales de países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, Japón, Brasil, México, entre otros.
Durante este ciclo, se estima alcanzar $ 92 millones en ventas, a través de 900 citas de negocios.
Para este período de ruedas de negocios se estableció un calendario con espacios virtuales de negociación y con fechas específicas para 13 sectores productivos: Alimentos procesados / Bebidas y agroindustrias, del 29 de marzo al 01 de abril; Flores / Turismo, del 26 al 29 de abril; Plátano / Textiles y artesanías, del 17 al 21 de mayo.
Pesca y acuacultura, del 21 al 24 de junio; Plásticos, cuidado personal y farmacéutico, del 27 al 30 de julio; Metalmecánica y madera, del 23 al 26 de agosto; Banano / Frutas no tradicionales, del 20 al 23 de septiembre; y, Café / Servicios, del 18 al 21 de octubre.
La Macrorrueda de Negocios Ecuador, desde su inicio en 2012, ha permitido establecer fuertes relaciones comerciales entre exportadores ecuatorianos y compradores extranjeros, todos ellos validados por la red de oficinas comerciales del MPCEIP en el mundo.
A lo largo de las ocho ediciones anteriores, el evento ha concretado un total de $ 453 millones en ventas lo que ha beneficiado directamente a las cadenas de valor de cada sector productivo nacional. (I)