-
08:00 Un año de covid en Ecuador: ¿Qué tan eficientes son las pruebas "rápidas" para el diagnóstico de la COVID-19?
-
08:00 Actualidad: Sebastián Mantilla: “Digamos que Lasso es la alternativa para quienes no son afines al correísmo”
-
01:55 Sociedad: Nathaly Albán cumple sus sueños navegando en un crucero como capitana de altura
-
01:12 Cultura: Fantasmas en la lengua. Diálogo y poesía de mujeres 8M, la propuesta literaria del MAAC
-
00:13 Cultura: La música que sintoniza con el feminismo
-
00:00 Actualidad: La niña que soñaba con ser profesional y hoy es la Alcaldesa de Sushufindi.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: ¿En dónde están los votos?
-
00:00 Elecciones 2021: #8M: Entre elecciones y pandemia.
-
00:00 Fanático: Un aporte del fútbol sudamericano al Día Internacional de la Mujer
-
00:00 Sociedad: Nemonte Nenquimo: “La selva es nuestro hogar, nuestra farmacia, nuestro mercado, nuestro templo”
Ecuador exportó USD 646 millones en productos mineros hasta octubre de 2020
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Se planifica que las exportaciones mineras superen el escenario tendencial de las proyecciones económicas fijadas por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
Según los datos publicados por el Banco Central del Ecuador (BCE), de enero a octubre 2020, Ecuador ha exportado USD 645,74 millones en productos minerales, es decir 176% más que en el mismo período de 2019, en el cual estos rubros alcanzaron USD 233,77 millones.
Con esta cifra, en el mes de octubre, los minerales (excluyendo los industrializados provenientes de la minería no metálica, como la cerámica, vidrio, cemento, entre otros) se mantienen en el cuarto lugar de los productos más exportados por el país junto con el petróleo, camarón y banano.
En este contexto, los minerales más exportados son: oro y su concentrado, así como concentrado de cobre. Sus principales destinos de exportación se ubican en China, Estados Unidos, Finlandia, Suiza, entre otros.
Es importante indicar que, según los certificados de exportación otorgados hasta el 30 de octubre de 2020, el 34% de las exportaciones mineras provienen de la mina de oro a gran escala Fruta del Norte, mientras que el 37% y 29% restantes provienen de las exportaciones de pequeña minería y de la mina a gran escala de cobre Mirador, respectivamente.
Por otro lado, a pesar de la paralización de las actividades debido a la emergencia sanitaria producida por la propagación del COVID 19, hasta octubre 2020, el promedio mensual de exportaciones mineras alcanzó el USD 64,57 millones, 137% superior al promedio mensual de exportaciones de productos mineros del año 2019.
De enero a octubre 2020, según el Sistema de Gestión Minera, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables otorgó 921 certificados de exportación por un valor de USD 788,03 millones. De este monto, el 82% ha sido exportado por los concesionarios mineros. (I)