-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
Reducen costo del megabit por segundo para pequeños proveedores
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Fue un acuerdo entre la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y la Asociación de Proveedores de Servicio de Valor Agregado de Telecomunicaciones (Aprosva) para reducir la brecha digital en zonas rurales del país.
Con la firma de ellos y el respaldo del Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel), Aprosva comprará a $6 el megabit por segundo. Es decir, con una reducción de $3 que, según Andrés Michelena, titular de Mintel, “esto significa $3 menos que sin duda va a llegar al bolsillo de los ecuatorianos”.
El acuerdo hace que CNT tenga en la mira nuevas ofertas. “Al bajar a $6 el megabit por segundo, vendrán otras ofertas mejores”, explicó Martha Moncayo, titular de CNT.
Desde Aprosva, destacaron el avance y reiteraron el compromiso de seguir haciendo mejoras. “Estamos trabajando con Mintel para brindar conectividad a las parroquias priorizadas. Se espera que en enero del próximo año tengan una conectividad ya mejorada”, explicó Mario Crespo, presidente de Aprosva.
#EcuadorDigital|Acuerdo @CNT_EC y @aprosvaEC prevé reducción de tarifas de entre 25 y 33,3% del megabit por segundo (Mb/s) para proveedores pequeños y medianos de internet. Así contribuimos la rebaja de este servicio para clientes finales y mejora de la calidad en zonas rurales. pic.twitter.com/YPnhEDOE3c
— CNT INFORMA (@CNTinforma) December 19, 2019
El ministro Michelena explicó que detectaron 392 parroquias que son excluidas del servicio de internet y, por tanto, del desarrollo del país.
El acuerdo se enmarca en el programa ‘Internet para Todos’ que fue proclamado por el presidente Lenín Moreno hace un mes. “Que CNT pueda vender a menor precio, va a beneficiar a los ecuatorianos”, resaltó Michelena.
Además de este acuerdo, el Ministro de Telecomunicaciones informó que existen conversaciones con CNT, Movistar y Claro para que compartan su infraestructura para que “donde llegue la luz, llegue el internet”.
También dijo que países como Colombia solicitaron al país que los asesoren en torno al despliegue de infraestructura digital. “Hemos pasado una propuesta de reforma de ley que fue aprobado por la Asamblea Nacional que nos permitirá, de alguna forma, utilizar la figura del devengamiento; es decir, que todos los recursos que se invierten a través del pago por uso y explotación de la infraestructura puede ser invertido en el desarrollo del propio sector”, dijo Michelena. Con eso, el 100% del territorio ecuatoriano estará cubierto con tecnología de 3G y 4G. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política