-
12:43 Justicia: Tribunal sentencia a 22 años de prisión para alias "Turco" por la muerte de un futbolista profesional
-
11:32 Justicia: Inició audiencia preparatoria de juicio para la exasambleísta Nívea Vélez por presunta concusión
-
11:30 Mundo: Expresidente Donald Trump crea la "oficina del expresidente" para seguir activo desde Florida
-
11:12 Mundo: Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, muere a causa del covid-19
-
10:48 Mundo: Juicio por terrorismo contra Paul Rusesabagina quedó aplazado para febrero
-
10:18 Sociedad: Eficacia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, en duda en Alemania
-
10:11 Mundo: Giuseppe Conte renuncia como primer ministro de Italia
-
09:58 Sociedad: Investigador gana subvención del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology
-
09:21 Economía: El FMI eleva al 5,5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y nuevos estímulos
-
09:04 Cultura: Gerardo Mejía irrumpe en el negocio del café con su marca Rico Suave
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP alerta a aquellos clientes que tienen una central telefónica sobre posibles fraudes conocidos como “Toll Fraud”, que hacen referencia al uso ilegal del sistema telefónico para realizar llamadas costosas a destinos nacionales e internacionales.
Para evitar este tipo de fraude, que puede incrementar el valor de la planilla telefónica, la CNT EP recomienda mantener actualizado el software con el que funciona la central telefónica, cerrar los puertos que no se utilizan en el Firewall, configurar la apertura en la central solo a los destinos internacionales requeridos, implementar controles y reportes sobre el uso de su infraestructura telefónica, realizar configuración en modo nocturno o en caso de no utilizarla, desconectarla del internet.
La Jefatura de Prevención de Fraude de CNT EP realiza controles permanentes para la identificación temprana de este tipo de casos. Si un abonado tiene sospechas de ser víctima de este tipo de fraude, se le recomienda acudir al Centro de Atención al Cliente más cercano para recibir el soporte necesario.
La CNT EP cumple con las disposiciones legales vigentes y promueve procesos y políticas para mitigar los casos de fraude en los servicios de telecomunicaciones. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política