-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
El Biess dispone nueva ampliación de 60 días para el pago de préstamos prendarios
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Hasta el jueves 12 de noviembre tienen plazo los usuarios de préstamos prendarios para que presenten su solicitud de ampliación de pago de su crédito, para acceder a los 60 días adicionales a partir de la fecha de vencimiento de su transacción.
Así lo informó el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) a todos los usuarios y afiliados, tras señalar que la medida aplica a los clientes que se acogieron a la extensión anterior de los 90 días, previamente establecida en el estado de excepción generado por la pandemia y con los plazos regulados por la Ley de Apoyo Humanitario.
De acuerdo con los datos registrados en el Biess, un total de 8.433 personas podrá acogerse a este beneficio.
La resolución de esta nueva ampliación de plazo se establece en el marco de la Ley de Apoyo Humanitario, en las disposiciones establecidas por la Junta de Regulación Monetaria mediante las resoluciones del 8 de junio, de 22 de marzo de 2020, y el Oficio emitido el 2 de julio de 2020, además de la aprobación de Comité de Crédito del Biess.
Los clientes que estén interesados en acogerse a la nueva extensión de los 60 días deben enviar un correo electrónico a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.., además deben adjuntar el formulario disponible en la página web: www.biess.fin.ec, la copia de la cédula de identidad y una planilla de servicio básico actualizada. De allí un asesor de servicio revisará la información y se comunicará con el usuario para continuar con el proceso. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política