-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
Los productores sostienen que intervención de la entidad ayuda a sector
Reserva estratégica de arroz supera las 10.000 toneladas
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
En la actualidad, la empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP) tiene más de 10.000 toneladas métricas (t) de arroz pilado guardadas en sus bodegas en Quito, una ciudad cuyas condiciones climáticas favorecen el mantenimiento de la gramínea en buenas condiciones por varios años.
El almacenamiento asegurará el consumo doméstico ante cualquier situación irregular que se presente en el sector arrocero, como podría ser la caída del precio del quintal o la pérdida de cosechas.
Mao Lam, gerente de la UNA EP, mencionó que en las próximas semanas adquirirán otras 10.000 t, que equivalen a 220.459 quintales de arroz pilado, que también irán a la reserva estratégica.
Para ello, la entidad comprará grano pilado, grado 1 y 2, a agricultores independientes, asociaciones de productores e industriales. El valor del saco de 100 libras se ajustará a la norma de calidad INEN: se pagará $ 34 por el arroz grado 1 y $ 33,50 por el grado 2.
La Unidad de Almacenamiento arrancó el proceso con la recepción de una solicitud del productor, gremio o pilador interesado en comercializar arroz pilado. Posteriormente, se analiza la documentación y revisión de registros con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).
“Ayer, hasta las 14:00, tres gremios aprobaron la calificación, por lo que la gestión operativa arrancará el lunes, que incluye inspección en la piladora donde está el producto y levantamiento o absorción del mismo”, indicó Lam.
Para Manuel García, administrador de la piladora Nueva Esperanza en Balzar (Guayas), la intervención de la UNA EP es importante para alentar al agricultor a convertirse en un pequeño empresario. “Somos 26 socios y tenemos nuestra piladora hace cinco años. Ahora estamos preparados para venderle arroz pilado a la Unidad”.
García explicó que mantienen una capacidad de pilado de 45 quintales por hora y a la semana ofrecen entre 500 y 800 quintales, según la demanda del mercado.
Por su parte, Jaime Jiménez, representante de la Asociación 11 de Enero, de Salitre, que tiene también una piladora, mencionó que el ingreso de la UNA EP combatirá los bajos precios del grano.
Lam acotó que el esquema de absorción de arroz pilado se mantendrá hasta que se disipe el comportamiento atípico en el mercado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política