La lucha, excluida del programa de los Juegos Olímpicos
El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió este martes retirar la lucha, uno de los deportes ancestrales de los Juegos, del núcleo duro de deportes que compondrán el programa del evento de 2020.
Este deporte saldrá así de la alineación titular de la máxima cita deportiva, a la que llegó en 1896 y de la que solo faltó en 1900.
La decisión causó sorpresa, ya que la lucha no figuraba como una de las disciplinas que podían quedarse fuera de la lista de 25 deportes que integran el núcleo del programa.
El pentatlón moderno aparecía como la disciplina con más posibilidades de quedarse fuera, en una lista en la que sonaban también el bádminton, el taekwondo y el tenis de mesa.
El director de Comunicación del COI, Mark Adams, señaló que esta propuesta "no es el final del proceso, sino que se trata de una recomendación de la Comisión Ejecutiva", que tendrá que ser ratificada en la siguiente reunión que este organismo celebrará en mayo en San Petersburgo (Rusia).
Añadió que la lucha se unirá a la lista de siete deportes que buscan ser incluidos en los Juegos de 2020 como disciplina adicional. Estos son: béisbol/sóftbol, el karate, el patinaje sobre ruedas, la escalada, el squash, el wakeboard y el wushu, cuyas respectivas federaciones defenderán su inclusión en el programa olímpico en 2020, también ante la Comisión Ejecutiva de mayo.
En esa reunión, el órgano ejecutivo olímpico seleccionará cuál de los ocho deportes recomienda a la 125 sesión del COI, que se reunirá en Buenos Aires entre los próximos 7 y 10 de septiembre, para ser incluido como deporte adicional en el programa de 2020.
Los Juegos pueden tener un máximo de 28 deportes, de modo que para cada edición se estudiará cuáles son los tres que se suman a los 25 básicos para completar el programa.
Los 25 deportes que permanecen en el programa olímpico son natación, piragüismo, ciclismo, hípica, gimnasia, voleibol, atletismo, balonmano, tiro con arco, bádminton, baloncesto, boxeo, esgrima, fútbol, hockey, judo, pentatlón moderno, remo, vela, tiro, tenis, tenis de mesa, taekwondo, triatlón y halterofilia.
A ellos hay que sumar el golf y el rugby, que harán su aparición en Río 2016 y que, al ser nuevos, no entrarán en el cupo de los eliminables para 2020, Juegos Olímpicos para los que optan tres ciudades: Madrid, Estambul y Tokio.