-
17:48 Actualidad: Presidente constató vacunación en hospital de Guayaquil
-
17:43 Fútbol Internacional: El equipo de Pervis Estupiñán se clasificó a semifinales de la Europa League
-
16:43 Actualidad: El total de adultos de Galápagos será vacunado hasta finales de mayo
-
15:57 Fanático: La final de la Copa del Rey enfrentará a dos rivales conocidos
-
15:38 Actualidad: El gremio del transporte anuncia paralización nacional
-
15:14 Fútbol Internacional: El campeón de la Copa América recibirá un premio de $10 millones
-
14:27 Sociedad: Hoy se cumplen 5 años del terremoto del 16A
-
14:04 Mundo: Israel dispone el retiro de mascarillas en sitios al aire libre
-
13:00 Fútbol Nacional: Luis Alfonso Chango: “Dios está iluminando a Barcelona, tendrían otro partido que ganarían con un rival con jugadores menos”
-
12:55 Otros deportes: El piloto Juan Manuel Correa se alista para su participación en la Fórmula 3
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
La ciudad de Guayaquil como un destino fílmico es la iniciativa que emprende el Municipio para atraer productoras internacionales, así como lograr el crecimiento del sector audiovisual en la urbe.
El proyecto ‘Guayaquil Internacional’, impulsado por la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico), promueve a los paisajes, infraestructura y talento humano para la realización de películas o spots publicitarios.
La gerenta de estrategias de Épico, Belén Pastor, explicó que la idea es “plantear acciones para dinamizar la economía del sector ante los estragos ocasionados por la pandemia”. Por ello, el Cabildo pretende que las ideas audiovisuales se conviertan en proyectos rentables.
El objetivo es que ‘Guayaquil Internacional’ atraiga divisas, pero también sea un gestor de empleo. Según el Instituto de Cine y Creación Audiovisual, las pérdidas para los productores independientes durante los meses de mayor confinamiento por la pandemia ascendieron a 1,2 millones de dólares.
El proyecto, presentado oficialmente en el Centro de Convenciones, creará una comisión fílmica, programas de formación, talleres para fortalecer el sector audiovisual y concursos para promover actores y actrices guayaquileños. Además, está previsto elaborar un catálogo con locaciones de la ciudad para “potenciar a Guayaquil como destino fílmico”. (I)