-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala

Trump no acepta su derrota
Luego de las tensas elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado 3 de noviembre, y una vez que fueron conocidos los amplios resultados a favor de Joe Biden que anuncian que es el virtual ganador, Donald Trump acudió a un complejo entramado legal para intentar impugnar ciertos resultados, alegando inconsistencias y pidiendo recuento de votos.
Si estas fueran unas elecciones normales, Trump ya hubiera llamado a Biden para felicitarlo y empezar una transición; pero por supuesto, no lo son. Luego del alegato de un supuesto fraude electoral, donde el presidente de Estados Unidos ha pedido literalmente que se pare el conteo de votos porque él ya es el ganador, entre otras, no existe ninguna evidencia que corrobore sus afirmaciones. De hecho, la mayoría de sus acusaciones han sido descartadas de oficio.
Lo cierto es que Trump no reconoce su derrota, sigue asegurando un fraude y buscando la forma de invalidar el resultado electoral para que pueda continuar siendo presidente; mientras Arizona y Wisconsin han reconfirmado la victoria de Biden luego del recuento de votos.
En caso de que el partido demócrata sea declarado ganador por el colegio electoral este 14 de diciembre, Trump deberá dejar la Casa Blanca.
Por su parte, Kamala Harris, la primera mujer negra, asiática estadounidense en ser vicepresidenta electa del país más poderoso del mundo, ha hecho historia. Harris considera que las mujeres tienen las cualificaciones y capacidades para ser presidentas de este país, y tiene razón. Hay quienes la perfilan como una candidata idónea para las presidenciales de 2024.
Biden y Harris tienen por delante un reto enorme. Un país polarizado y una pandemia que ha dejado fuertes secuelas requieren unificar posturas y prestar atención a aspectos económicos, sociales, sanitarias y mundiales. En este sentido, se espera un cambio radical en cuanto a la protección y detección del Covid-19. De igual forma, se tendrá que tejer relaciones con otros países, centrándose en el multilateralismo en lugar del slogan “America first” de Trump. Por ejemplo, serán temas prioritarios el regreso al Acuerdo de Paris sobre el cambio climático y medidas migratorias. Sin duda, el binomio deberá impulsar su plan de acción gubernamental, superando de entrada el escollo sobre un supuesto "fraude" pregonado por los republicanos que cada vez tiene menos asidero político y legal. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política