-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey

En el mundo del entretenimiento existe gente excepcional, intelectualmente irreprochable. Sobre ellos no me referiré el día de hoy, sino sobre los payasitos, cuyo mayor mérito es el circo. Hoy responderemos: ¿En una democracia, es derecho de todos acceder a la Asamblea?
Para responderlo debemos primer hacer las siguientes reflexiones: ¿Elegirían a un sacerdote para que les opere del corazón? ¿Permitirían que un abogado diseñe la ingeniería hidrosanitaria de su nueva casa? ¿Contrataría a un masajista para que lo defienda en un juicio?
Obvio no, porque en un ejercicio de conexiones neuronales usted concluye que el principio de especialidad genera que la preparación académica y profesional sea determinante en la ejecución óptima de un proceso específico. Así, usted entiende, porque no es tan menso, que un cardiólogo está más capacitado que un sacerdote para una cirugía.
Entonces, ¿en democracia el principio de igualdad garantiza que actores, cantantes de tecno cumbia, bailarinas, presentadoras de televisión, futbolistas, etc., puedan ejercer el derecho de participación política? Sí, siempre y cuando, al igual que en cualquier ámbito de la vida, les de la talla.
Si usted exige conocimientos científicos a un médico, ¿cómo se le ocurre no exigírselos a quien pretende ser Asambleísta? ¿Por qué los profesores universitarios deben tener mínimo una maestría y a los candidatos al primer poder del Estado, el Legislativo, les basta ser presentadores de programas deportivos?
Legislar es el cargo de mayor responsabilidad en el sistema. No es lo mismo discutir con profundidad, desde la política criminal, sobre normas penales, que patear penales. Y no, no estoy discriminando, estoy diciéndoles que jamás me contraten a mí para construir un puente. Por ello, entiendan: ser Legislador debe estar acompañado de mérito intelectual, porque el ejercicio legislativo depende de un proceso mental
Les propongo armar un debate: en un lado de la cancha colocamos a un representante de cada gremio profesional (abogados, médicos, cámaras, arquitectos, economistas, etc.), y, en el otro, a los representantes de la farándula. El tema: “técnica legislativa”. No me hace falta decirles en que lado de la cancha imperará el tartamudeo, cacareo y balbuceo.
No importa quien sea su candidato presidencial preferido, si éste eligió candidatos de la farándula para la Asamblea por ser de farándula y no por sus cualidades cerebrales, quítele el voto. ¿Quieren acabar con el circo? Entonces matémoslo de inanición: extingamos a los payasos y se acaba el show (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política