-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
-
08:32 Mundo: Biden se prepara para gobernar una nación muy diferente del que dejó cuando fue vicepresidente
-
08:20 Cultura: Ozark y The Crown encabezan las nominaciones a los Critics Choice Awards 2021
-
07:41 Editorialistas: Dejar de lado el concepto de “la troncha” a la hora de elegir autoridades que hacen parte de las funciones de quienes ejercen los altos cargos, es también una demostración de madurez política .
-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico

La Revolución Juliana (1925-1931) fue combatida por la oligarquía financiera, por inaugurar el rol económico del Estado (Banco Central y otras instituciones), crear la Caja de Pensiones, imponer la ley de impuestos internos (impuesto a la renta y sobre herencias) y por dictar las primeras leyes laborales (jornada máxima, contrato, sindicalización, huelga, indemnizaciones), consagradas en la Constitución de 1929, pionera en el derecho social.
Las élites económicas atacaron de ‘comunista’ al Código del Trabajo (1938) y enfilaron contra la ‘izquierdista’ Constitución de 1945.
En la década de 1960 el combate fue contra las reformas administrativa, tributaria y agraria, nacidas del modelo desarrollista, impulsado por la Alianza para el Progreso y algo del pensamiento de la Cepal. Ese desarrollismo se consolidó con la riqueza petrolera en la década de 1970, en medio del cuestionamiento empresarial al ‘modelo estatista’ que, paradójicamente, favoreció a la burguesía y consolidó el capitalismo.
La Constitución de 1979 fue combatida por ‘estatista’ y los gobiernos de J. Roldós (1979-1981) y, sobre todo el de O. Hurtado (1981-1984) fueron atacados de ‘comunistas’, al igual que el de R. Borja (1988-1992), de tibia socialdemocracia.
Pero las décadas de 1980 y 1990 afirmaron un modelo económico empresarial, bajo la hegemonía mundial de la globalización y el neoliberalismo. Prevalecieron el retiro del Estado, su desinstitucionalización, la inequidad, la debilidad impositiva y la flexibilidad laboral. Era el paraíso de la libre empresa.
La década 2007-2017 superó al modelo empresarial. Pero hoy, ha revivido la vieja visión de los intereses privados simplemente crematísticos. Esa mentalidad impide comprender propuestas como el Estado de bienestar latinoamericano que impulsa la Cepal.
Y la disputa económica de las élites empresariales vuelve a reproducir aspiraciones de los tiempos oligárquicos: no al Estado, no a los impuestos y no al trabajo protegido. Un ‘modelo’ que riñe con los principios económicos de la Constitución de 2008. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política