-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
-
13:04 Sociedad: Primer lote de la vacuna Pfizer llegará al Ecuador el miércoles 20 de enero
-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz

Si no se sabe perder, no se sabe dar.
Se supone que las instituciones deben funcionar para que luego de comicios presidenciales, no haya dudas sobre quién es el ganador. En un país como Estados Unidos, sabemos que no habrán “apagones informáticos” tal como se cree sucede en Latinoamérica, específicamente en Venezuela o en los países donde gobernaron políticos con el deseo infantil y tirano, de tener siempre el poder. Es el actual ejemplo de Donald Trump.
Los ecuatorianos lo vimos alguna vez en antiguas elecciones, cuando políticos no aceptaban el triunfo de su contrincante. Aunque acá la situación se desarrollaba de forma distinta, cuando presuntamente el régimen anterior tenía tomadas las instituciones, entre aquellas, la electoral.
¿Por tal motivo es el rencor al Presidente actual por parte de grupos afines al correísmo? Le llaman traidor, cuando a lo mucho, nos salvó de que siga el desfalque. Uno tras otro cayeron los responsables de delitos cometidos en los 10 años que tuvimos que chupar un caramelo con veneno. Es bastante ya para un Gobierno como el de Lenín Moreno, lleno de errores y pocos aciertos, pero ¿qué esperaban de este híbrido producto de que quienes eran “piezas clave” estén prófugas, asiladas, presas o sentenciadas? Además, ¿qué más se podía hacer con un país quebrado?
La verdad es que no importa quién gobierne, lo importante es la alternancia. Derechas o Izquierdas, bienvenidas sean, siempre y cuando por decencia cumplan su ciclo y se vayan a la casa.
¿Cómo liberarse del hambre feroz e insensata, pueril, pero a la vez perversa, de anquilosarse en el poder?
No defiendo ni idolatro a nadie, sin embargo, fue contundente la intervención de María Paula Romo en su juicio político, que aceptando su derrota, derrumbó el mito de su supuesta tiranía.
Se defendió sin falacias y sin hinchada de estadio dentro de la Asamblea. Se defendió ante legisladores con el 2% de aprobación nacional.
Perder con la frente en alto, es su condecoración y si es culpable de algún delito, con el tiempo se verá. Mientras tanto sigue en el país: ni prófuga, ni asilada, ni presa, ni sentenciada.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política