Publicidad
Ahora sí debo cuestionar tu dureza casi rayana en lo personal con Rusia, los rusos, Putin y Russia Today, RT.
No estoy de acuerdo con tu editorial porque exuda por todos los costados eurocentrismo: ni los voceros de la OTAN, que ‘solo’ piden bombardear Moscú, se han mostrado tan severos.
Miranda, Bolívar y otros próceres del Bloque Regional Sudamericano que aún seguimos intentando construir, en el siglo 19 sabían muy bien (no eran ilusos) que los ingleses -anglosajones al fin y al cabo- eran descendientes de ‘piratas y corsarios’, aunque dieran a luz un inmortal Shakespeare que catapultó el idioma inglés a las estrellas.
Pero Miranda y Bolívar, estimado Samuele, sabían muy bien el abc de la lucha anticolonial en su tiempo, cosa que también lo intuía tu ‘paisano’, nuestro querido héroe Garibaldi, que visitó a Manuela en el exilio de Paita. Es decir, nuestros próceres revolucionarios sabían diferenciar muy bien entre el amigo del enemigo, sin que eso se confundiera con ‘aplauso acrítico’ a los ingleses o a los rusos.
Ahora tampoco aplaudirían al socialismo real, pero no serían tan idiotas para negar que hoy Moscú y China son ‘nuestros amigos’ si queremos romper el orden imperial unipolar transatlántico (EE.UU. y UE: los reales piratas del siglo 21).
Miranda regateaba, negociaba y lisonjeaba con la inmortal Catalina de Rusia, para partirle la madre a los españoles. Bolívar negociaba con los corsarios ingleses, porque el enemigo central era la patética corona española. Si se peleaba con todos a la vez, es decir con Moscú y Londres, y a la vez con París y Madrid, seguiríamos diciendo: ¡Viva el Rey! Finalmente, cuando los democráticos medios de las ‘democracias no socialistas’ sino unipolares echaban silencio, humo y algo parecido a detritus, RT se ponía las botas, solita, junto a Telesur, los noticieros chinos y árabes, para dar cuenta del salvaje ataque ucraniano al avión que explotó en simbólica amenaza de a dónde están dispuestos a llegar los que odian a Putin.
‘Folclóricos’, ‘abyectos’, ‘grotescos’, ‘empobrecidos’, ‘autoritarios’, ‘zarabanderos’ y otros epítetos nada académicos que lanzas; los rusos son, aunque te duela, ellos son, ellos fueron, don Samuele, quienes derrotaron y detuvieron a los nazis en 1943, y hoy al imperio más brutal de la Tierra.
Yo apuesto a América Latina como bloque (y creo que perdimos ya la oportunidad histórica, al dejarlo pasar en una década de sueños pequeños y demagogias locales en lugar de pensar en grande); yo apuesto al Tercer Mundo, como a Vietnam o Argelia en los 60. Y apuesto resueltamente a un mundo multipolar, cuya base son el grupo Brics, esos que quería impedir que naciera la vejete incapaz de la Unión Europea y el imperius neo-romano en decadencia, que es EE.UU.
Y del Brics hace parte Rusia, aunque les pese a los chicos de izquierda light de América y Europa. Y al frente del Brics está Putin, el estadista más relevante de este nuevo siglo, pese a quien le pese. Solo Obama, Bush, Blair... y Samuele, no lo quieren reconocer.
No puedo dejar de señalarte tus serios vacíos conceptuales en el tema geopolítica. (Miranda se repetía bajito, mientras negociaba con los ingleses que no le regodeen armas para aplastar a los ibéricos: “El enemigo de mi enemigo es mi amigo; el enemigo de mi enemigo es mi amigo...”. Esa verdad sencilla, ese abc del siglo 19, no lo has entendido).
Moscú y Pekín son hoy, no ayer, no mañana, HOY, nuestros aliados para pulverizar el mundo unipolar. El resto, es eurocentrismo soberbio...
Alexis Ponce