-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
1. Ecuador, mundialista
2. Cabo de la Armada ganó la 10K 'Glorias Navales' en Guayaquil
3. Glenda Morejón, una joven con voluntad inquebrantable
4. Glenda Morejón marchó hacia el oro mundial sub-18 en Nairobi
5. El doping frustra el sueño olímpico de Cajamarca
6. Tenorio se clasifica al Mundial de Londres en los 100 metros
El equipo ecuatoriano de postas femenino hizo historia en Bahamas, al clasificar por primera vez al Campeonato Mundial de Atletismo que se realizará en agosto, en Londres, Inglaterra. El séptimo lugar en la tabla general permitió a las atletas nacionales acceder a esa cita.
Ángela Tenorio, Marizol Landázuri, Yuliana Angulo y Romina Cifuentes compitieron el fin de semana pasado en el Mundial de Relevos en Bahamas. Hace dos años actuaron allí por invitación de la organización y se quedaron con el noveno lugar.
El propósito de las velocistas para esta edición era estar en la final A. Sin embargo, en la ronda clasificatoria no lograron su cometido por milésimas de segundo; las ocho primeras selecciones entraban y Ecuador fue novena.
Las cuatro atletas afrontaron la final B con mucha responsabilidad, en la que debían participar Canadá, Islas Vírgenes Británicas y Nigeria. El equipo africano no compitió, por lo que solo tres selecciones peleaban en la final.
Ecuador superó a sus rivales en un final trepidante, donde Tenorio demostró su capacidad. Ella y la canadiense Shaina Harrison corrieron los últimos 100 metros, en los cuales la segunda llevaba ventaja. Ángela pudo remontar y sobre el final del recorrido superó a Harrison para ganar la prueba, con un tiempo de 44,26 segundos.
“Teníamos una responsabilidad encima, después de la actuación de 2015. Estamos felices con nosotras mismas, porque paramos casi dos años y ahora vinimos a demostrar de qué estamos hechas”, dijo Landázuri, antes de conocer los resultados de la final A.
En esa prueba, Alemania se llevó el primer lugar, seguida de Jamaica y de China. Holanda, Francia y Bahamas las siguieron, mientras que Brasil y Estados Unidos no terminaron la competencia. Aquello permitió a Ecuador, al ser vencedor de la final B, quedarse con uno de los boletos para Londres.
“‘Los ganadores no esperan las ocasiones, las crean’. Lo logramos, mi Ecuador. ¡Nos vamos al Mundial de Londres!”, publicó Tenorio en su cuenta de Twitter, tras conocer que el séptimo lugar le correspondía a Ecuador en 4x100 metros.
Tenorio ya había planificado asistir al Mundial inglés como parte de su preparación para el ciclo olímpico, una de las pruebas más esperadas en el calendario de atletismo. Lo iba a hacer a nivel individual, pero ahora -además- competirá con sus compañeras en las postas.
“Solo pedimos que nos sigan apoyando, porque existe mucho potencial y ganas. Estoy muy emocionada por lo que hicimos en nuestro segundo Mundial consecutivo”, agregó Tenorio.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), Manuel Bravo, lamentó que en Sudamérica no existan tantas competencias de relevos para mejorar la preparación, pero se prevé que las velocistas estén en tres pruebas antes del Mundial.
Este año competirán en el Panamericano Juvenil, el Sudamericano Absoluto y los Juegos Bolivarianos, que se desarrollarán en Santa Marta, Colombia. (I)
#MundialDeBahamas | Así fue la carrera de nuestras atletas que clasificaron al Mundial Absoluto de Londres 2017. ¡FELICIDADES! pic.twitter.com/u41uh7glbz
— Deporte Ecuador (@DeporteEc) 24 de abril de 2017
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política