-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
Tribunal Contencioso Electoral sentencia a favor de candidatura de Abdalá Bucaram
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dio luz verde a la candidatura del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, para la Asamblea Nacional, por el movimiento Fuerza Ecuador (FE).
El Contencioso emitió este viernes 4 de diciembre la sentencia, luego de que aceptó el recurso que había interpuesto Bucaram; el organismo electoral no dio paso en su momento a la calificación por considerar de que el exmandatario no aceptó de manera "personalísima" su candidatura.
En su apelación, Bucaram sostuvo que cuando se realizó su proclamación sí lo hizo de manera presencial en Guayaquil; el TCE, una vez que analizó el recurso finalmente consideró que Bucaram aceptó su candidatura, pero que en el acta no constaba la firma del delegado del organismo electoral, pero a que estuvo presente.
De esta forma el exmandatario está avalado para que sea candidato a la Asamblea Nacional, ya que la sentencia es de obligatorio cumplimiento.
De su parte, Bucaram reaccionó en redes sociales, una vez conocida la decisión: "Látigo al bolsillo de las mafias financieras y políticas del Ecuador... acabaremos con la oligarquía inhumana y leprosa del país".
Y añadió: "Haremos devolver gastos de luz, agua e internet durante el tiempo de confinamiento a las familias ecuatorianas que tengan vivienda (no negocios) si nadie pudo ganar para subsistir, estas empresas tampoco ganarán y recibirán sólo los gastos de consumo".
Bucaram está inmerso en un caso que presunto tráfico de bienes patrimoniales, así como en casos de corrupción la irregular compra de insumos médicos. Actualmente su hijo Jacobo Bucaram se encuentra en la cárcel 4. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política