-
14:53 Actualidad: El Ministro Salinas recomienda confinamiento focalizado para detener la nueva cepa de coronavirus
-
14:44 Actualidad: Jorge Wated: "Las Unidades de Cuidados Intensivos están colapsadas"
-
13:13 Fútbol Internacional: Conmebol y UEFA anuncian intercambio de árbitros para sus competiciones
-
12:59 Actualidad: El Gobierno activa una plataforma para actualizar los datos de personas con discapacidad
-
12:57 Actualidad: Periodistas en Guayaquil serán vacunados
-
11:57 Fútbol Nacional: Esteban Paz: "Somos un equipo improductivo en ataque, no hace goles, no gana”
-
11:41 Otros deportes: Richard Carapaz terminó noveno en la Flecha Valona
-
11:41 Actualidad: COE recomienda nuevo estado de excepción en 16 provincias
-
11:37 Actualidad: Presidente de la Asamblea Nacional inicia el proceso de transición con legisladores electos
-
11:18 Actualidad: Metro de Quito tiene más del 99% de avance
Restricciones del COE Nacional regirán hasta el próximo viernes 9 de abril
1. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
2. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
Las resoluciones que emitió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional en torno a restricciones y toque de queda finalizan a las 23:59 del próximo viernes 9 de abril. Así lo confirmó Juan Zapata, presidente de la entidad.
En ese sentido, explicó que durante el sábado 10 y domingo 11 de abril los ciudadanos tendrán libre movilidad para dirigirse a los distintos sectores del país y ejercer su derecho al voto. Las próximas medidas a emitirse, las decidirá el COE el próximo lunes 12 de abril tras contar con un informe de la situación epidemiológica. "Hacemos un llamado a que los ecuatorianos cumplan el deber cívico pero que también cumplan las medidas de bioseguridad", añadió Zapata.
Además, el Presidente del COE explicó que tomaron la decisión de eliminar el exhorto que había emitido el CNE para que las personas se acerquen a sufragar por el último dígito de la cédula. "Las puertas no se cierran en la junta electoral, el tema de bioseguridad va a ser en el interior de la junta, no en el recinto. Las puertas de los recintos electorales van a estar abiertas. Se elimina el exhorto del último dígito de la cédula para la votación", aclaró.
Zapata dio estas explicaciones tras la socialización del protocolo de bioseguridad que tomarán en cuenta las autoridades para ejercer su derecho al voto. Parte de los asistentes fue el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, y Luis Lara, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Ellos detallaron el número de efectivos y recursos que movilizarán para el domingo 11 de abril.
Lara apuntó que 37.957 soldados, 2.780 vehículos y 30 medios marítimos y fluviales asistirán a las elecciones del domingo. También acudirán 45.699 policías que se dividirán en 36.813 efectivos para prevención y 7.650 para el sistema investigativo, así como 1.236 de inteligencia.
El próximo 8 de abril las personas privadas de la libertad ejercerán también su derecho al voto. Por su parte, el 9 de abril lo harán las personas inscritas en el programa voto en casa.