-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Quito registra un aumento en casos de covid-19
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Cada vez hay más personas en las calles de Quito retomando sus actividades, algunas cumpliendo con las normas de bioseguridad, y otras no. Ese comportamiento va de la mano con las cifras, un notorio incremento en septiembre en el caso de contagios y fallecidos.
Hasta el 13 de septiembre, último día de estado de excepción en el país, se registraron 118.594 contagiados en el país. Este lunes 28 de septiembre, la cifra es 134.965 personas con COVID, un incremento de más de 16 mil casos en todo el territorio nacional.
En Quito, hasta el 13 de septiembre, hubo 26.551 personas contagiadas. Este 28 de septiembre, la cifra se eleva a 35.602 contagios. Es decir, más de 9 mil nuevos casos en dos semanas.
El número de personas fallecidas por COVID hasta el 13 de septiembre era 7.119. Hoy, la cifra llega a 7.477, 358 fallecidos en estos 15 días.
Pero, ¿por qué siguen incrementándose los contagios? Desde la parte técnica atribuyen a dos factores. El epidemiólogo de la Universidad de las Américas (UDLA), David Larreátegui, sostiene que la enfermedad se flexibilizó, “por eso se tiene mayor interacción social y reactivación ecónomica; y segundo, el esfuerzo de las instituciones públicas, privadas, y universidades en hacer más diágnóstico ha permitido que los casos positivos aumenten.”
Actualmente se toman cuatro mil pruebas al día, cifra que no es la ideal para Quito. “Deberían ser mínimo ocho mil pruebas por día en Quito. Además, se debe hacer un seguimiento a los contagios y mantenerlos en aislamiento, porque si diagnosticas y no aislas, da lo mismo haber hecho o no la prueba, porque vas a tener a un paciente que seguirá transmitiendo la enfermedad.”
En los lugares donde se atienden a los pacientes con COVID, la realidad es similar. En Pichincha, hay 110 camas UCI en la red de salud pública, ocupadas 96 hasta el momento, es decir, 87,27%. Y 366 camas de hospitalización, 247 ocupadas, es decir, 67,49%.
Mientras tanto, en el Centro de Atención Temporal Quito Solidario, en el Bicentenario, atienden a 46 pacientes, dos en cuidados intermedios. En sus instalaciones han recibido 850 personas desde el 23 de mayo.
“Si no tenemos una actitud preventiva, la enfermedad no se va a controlar ni hoy ni mañana ni nunca. Siempre va a estar aquí con nosotros porque debemos entender que el COVID se quedará con nosotros de por vida, la vacuna aún está lejos de producirse”, indicó Larreátegui. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política