-
19:51 Fanático: La FEF se acogerá a los nuevos horarios por el estado de excepción
-
18:49 Actualidad: Estado de excepción rige desde las 20:00 del viernes 23 de abril
-
18:40 Actualidad: Guillermo Lasso revelará los primeros nombres de su Gabinete Ejecutivo el lunes 26
-
17:56 Actualidad: Lenín Moreno: "ningún país debe monopolizar el acceso a las vacunas contra el covid-19"
-
17:01 Fútbol Nacional: La LigaPro reprogramará sus partidos acatando las disposiciones del COE Nacional
-
14:53 Actualidad: Ministro Salinas recomienda confinamiento focalizado para detener la nueva cepa de coronavirus
-
14:44 Actualidad: Jorge Wated: "Las Unidades de Cuidados Intensivos están colapsadas"
-
13:13 Fútbol Internacional: Conmebol y UEFA anuncian intercambio de árbitros para sus competiciones
-
12:59 Actualidad: El Gobierno activa una plataforma para actualizar los datos de personas con discapacidad
-
12:57 Actualidad: Periodistas en Guayaquil serán vacunados
Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
1. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
2. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
Un camino se abre para el Ejecutivo y Legislativo en torno a proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización. Este viernes 5 de marzo se instalará una mesa de trabajo interinstitucional, para analizar el alcance del documento.
Este fuer el acuerdo al que llegaron el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo; con el titular del Legislativo, César Litardo, quienes se comprometieron revisar el contenido del proyecto de Ley que busca reformar el Código Orgánico Monetario y Financiero.
Las mesas estarán conformadas por representantes del Ejecutivo y Legislativo, además se definió la metodología de trabajo que se desarrollará para una revisión adecuada de la mencionada reforma legal y así perfeccionar su futura presentación formal a la Asamblea Nacional.
A la reunión también asistieron delegados del Banco Central del Ecuador; de la Superintendencia de Bancos; de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria; y legisladores.
Como se recordará el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el pasado 1 de marzo no calificó la segunda propuesta de proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización presentado por el Ejecutivo, Se arguyó que se habían encontrado algunas inconstitucionalidades.
Antes de eso, el mismo CAL había devuelto el documento al Ministerio, en una primera ocasión, señalando que se habían encontrado omisiones de forma. (I)