-
20:37 Fanático: Barcelona salvó un punto en su visita al Mushuc Runa
-
20:04 Mundo: Raúl Castro anuncia su retiro del Partido Comunista de Cuba
-
19:51 Actualidad: Usuarios reportaron caída de Twitter en todo el mundo
-
19:23 Fanático: Ecuador competirá en tenis de mesa en las Olimpiadas
-
17:48 Actualidad: Presidente constató vacunación en hospital de Guayaquil
-
17:43 Fútbol Internacional: El equipo de Pervis Estupiñán se clasificó a semifinales de la Europa League
-
16:43 Actualidad: El total de adultos de Galápagos será vacunado hasta finales de mayo
-
15:57 Fanático: La final de la Copa del Rey enfrentará a dos rivales conocidos
-
15:38 Actualidad: El gremio del transporte anuncia paralización nacional
-
15:14 Fútbol Internacional: El campeón de la Copa América recibirá un premio de $10 millones
Los beneficios de la tecnología 5G fueron expuestos en Guayaquil
1. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
2. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
3. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
4. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
5. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
6. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP y la multinacional Nokia, líder mundial en el desarrollo y despliegue de redes 5G, reunieron a representantes del sector, en Guayaquil, para presentar lo mejor de la experiencia de la tecnología de quinta generación, su capacidad y velocidad, a través de la visualización de casos de uso, aplicados a consumidores finales, empresas e industrias.
Durante el evento, realizado en la Universidad de las Artes, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con cuatro instalaciones, una muestra de los beneficios del 5G y del trabajo conjunto entre ambas empresas que prepara el camino hacia el despliegue de una tecnología que facilitará la hiperconectividad de los servicios convergentes y las comunicaciones móviles entre personas y objetos, en el país.
Los casos de uso presentados se desarrollaron en tres estaciones: Educación remota a través de sistemas de realidad virtual; prueba de velocidad de conexión a internet con tecnología 5G; 5G para empresas e industrias, a través de la prueba de carro conectado e inspección industrial com dron.
Estos casos muestran la incidencia que tendrá el uso de esta tecnología en la sociedad, en especial en su desarrollo y la potenciación de los procesos productivos del país, específicamente en la automatización de la industria y el manejo de información en tiempo real, para optimizar tiempos de producción en la entrega de conexión, para suplir el uso de aplicaciones que consumen gran cantidad de datos, el desarrollo agresivo del Internet de las Cosas (IoT) para satisfacer las necesidades de comunicación de miles de dispositivos conectados, con un equilibrio justo entre velocidad y latencia y el desarrollo de ecosistemas que impulsan el consumo de información y la formación, entre otros.
Es en este contexto que la CNT EP ha empezado a trabajar junto con Nokia sobre el análisis y estudio de las redes de quinta generación, acción que representa el siguiente paso en la evolución de las redes móviles y que permitirá, además, incrementar las tasas de transmisión de datos de manera significativa respecto a la tecnología 4G LTE. (I)