-
10:45 Fútbol Internacional: ¿Qué es la Superliga de Europa?
-
10:11 Actualidad: Terminales terrestres vacías por paro transportista de la Fenacotip
-
08:42 Sociedad: Requisitos para obtener la visa a Estados Unidos por un periodo de diez años
-
07:31 Mundo: Un cazador es golpeado hasta la muerte por una manada de elefantes al intentar huir de los guardabosques
-
06:51 Fútbol Internacional: En Europa nace la nueva Superliga del fútbol con doce clubes fundadores
-
00:00 Editorialistas: Encuentro a medio camino
-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
Gobierno permitirá la importación de vacunas para municipios e instituciones privadas
1. El gremio del transporte anuncia paralización nacional
2. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
3. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
4. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
5. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
6. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
El presidente Lenín Moreno confirmó que el pedido de municipios e instituciones privadas para importar la vacuna contra el covid-19 fue aceptado. Sin embargo, para hacerlo deberán aprobar los requisitos establecidos por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
El Mandatario confirmó la noticia durante su intervención en el programa radial ‘De Frente con el Presidente’, transmitido este martes 23 de febrero de 2021. Moreno aseguró que el Gobierno estará atento a que se cumplan los lineamientos para la importación de la vacuna.
"Es por eso, que nuestra respuesta a los Municipios o instituciones que han pedido exportar privadamente. La respuesta es que sí, pero deben pasar por las recomendaciones y control sanitario de @Arcsa_Ec. Estaremos atentos que se cumpla", @Lenin Moreno. #DeFrenteConElPresidente
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) February 23, 2021
“He dado la disposición al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, de que organice en los próximos días, la posibilidad de que se importen directamente vacunas por parte de los municipios”, manifestó. Sin embargo, el Presidente reveló que tiene dudas sobre este procedimiento.
Zevallos tendrá que evaluar las solicitudes, previo a la calificación de ARCSA para permitir la adquisición del biológico. La OMS estableció, en un principio, que únicamente los gobiernos podían negociar y gestionar el importe del antídoto contra la pandemia.
“Si hay instituciones en capacidad de cumplir, no veo inconveniente en otorgar el permiso. Tenemos que saber que no todas las farmacéuticas desean vender a gente privado”, aclaró Moreno en la entrevista radial.
"Hay convenios, que se hacen con los gobiernos de que no se hará de otra manera. La primera recomendación de la @OPSECU fue que las farmacéuticas provean únicamente a los gobiernos y otra que la distribución final la hagan gratuitamente", @Lenin Moreno. #DeFrenteConElPresidente
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) February 23, 2021
Alcaldías como la de Quito y Guayaquil expresaron públicamente su interés en comprar las vacunas por su cuenta. De esta manera esperan acelerar el proceso de inmunización a la sociedad. En el caso de la capital, el alcalde Jorge Yunda dijo que dispondrá de 20 millones de dólares, del presupuesto para obras viales, para adquirir la vacuna.
Al Ecuador han arribado un poco más de 24.000 dosis de la vacuna Pfizer. El Presidente explicó que los retrasos se debieron a incumplimientos del laboratorio estadounidense en la producción del antídoto. El miércoles 24 de febrero llegarán 17.000 dosis nuevas.
En casi un año completo, la pandemia ha contagiado a 275.780 personas y cobrado la vida de al menos 15.000. (I)
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) February 23, 2021
* 275.780 confirmados con prueba PCR
* 238.817 recuperados
* 31.019 casos con alta hospitalaria
* 647.584 casos descartados
* 10.826 fallecidas confirmados
* 4.741 fallecidos probables
Consultas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pic.twitter.com/1cQGfOYXlu